Desde su cuenta reiteró que es inocente del secuestro y abuso de Sonia Molina, del que se lo acusa junto a Estefanía Heit, en Coronel Suárez; creó el hashtag #somosinocentes
Creó una cuenta en Twitter que ya superó los 400 seguidores y ahora armó un hashtag #somosinocentes para defenderse de las acusaciones. Jesús María Olivera, acusado junto a su esposa, la periodista Estefanía Heit, de haber mantenido cautiva y vejado a una mujer en su casa de la localidad bonaerense de Coronel Suárez a Sonia Molina, habló desde la cárcel vía redes sociales y desmintió las acusaciones. "Quiero que se termine esto lo antes posible", reclamó.
También tiene presencia en los medios. Además de crear una cuenta en la red social Twitter y abrir su canal en Youtube, el pastor Olivera brindó una entrevista radial a La Brújula 24 y aseguró que todo lo que hay en la computadora que investigan los peritos "son pruebas a favor".
"Todo se va a comprobar a medida que pase el tiempo", afirmó Olivera y desmintió que existan videos que prueban los abusos sexuales a Sonia Molina y que hayan alimentado a la mujer con comida para perros. "Eso no existe, nunca existió nada de eso", sostuvo.
Su abogado, Claudio Lofvall, también hace uso de las redes para informar paso a paso los avences de su defendido. En sus últimos tuits replica las declaraciones de Olivera, menciona artículos periodísticos y redirecciona desde su cuenta a los links, promociona el canal de youtube de su defendido, entre otras estrategias de defensa..
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio