A casi 60 días de la misteriosa desaparición del muchacho que recientemente cumplió 39 años, sus más allegados organizan una nueva manifestación en Tribunales. Junto a otras familias de desaparecidos.
Este jueves 20 de diciembre a las 11 de la mañana está previsto que se realice una nueva marcha por la aparición de Walter Serra, el hombre de 39 años que desapareció el 24 de octubre de este año.
Es por esto, que su familia, está convocando a través de las red social facebook a la movilización que será mañana sobre calle Balcarse en las puertas de los Tribunales de Rosario.
La manifestación se une a otros dos casos, por un lado el de Marito Secondino, quien falleció el 5 de noviembre de 2011 en el intercambiador de San Lorenzo cuando fue atropellado por un vehículo que, de acuerdo a los testigos, circulaba en contramano. La acusada del hecho era personal de la fuerza policial.
Y el otro de los casos es el de Paula Perassi que según la información que publicó La Capital de Rosario desapareció el domingo 18 de septiembre de 2011, Paula de 34 años y madre de dos varones, recibió un llamado telefónico y luego salió de su casa para nunca más regresar. El rastro de Paula se perdió a los pocos metros de su casa lo que infiere que la mujer a poco de caminar subió a un vehículo que la aguardaba, ya que no existen testimonios que indiquen la posibilidad de que haya tomado en remís.Dado este cuadro de las últimas horas de Paula, para la justicia sólo Gabriel S., o alguien que viniera en nombre de este podrían haber provocado que la mujer saliera de su casa el domingo que desapareció.
En un primer momento la causa se orientó a averiguación de paradero y a pesar el tiempo transcurrido siempre se trabajó sobre la hipótesis de un abandono de hogar, una posición que su padre desestimó desde el principio y lo llevó a reclamar enérgicamente por el esclarecimiento del caso.
Sin embargo, aunque el cuerpo no aparezca y a pesar de la posibilidad de un pacto de silencio entre los dos detenidos, la causa giró hacia la hipótesis de homicidio y en base a eso se lleva adelante la imputación de los dos detenidos que actualmente están procesados.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje