Son en su mayoría niños y jóvenes. Visiblemente organizados, actúan en grupo como "pirañas", atacando a los camiones que pasan por el lugar. Amenazan con avanzar sobre el Hipermercado. Policía y el GAD intentan dispersar a la multitud.
Las imágenes difundidas por los medios del saqueo organizado en Bariloche, generó una ola que rápidamente se expandió por todo el País. Llegó a Rosario, Zárate, y también a Campana, donde unas 300 personas tomaron las inmediaciones del Hipermercado Carrefour, ubicado en Colectora Norte y Salk.
Organizándose boca en boca, y también por mensaje de texto, desde distintos barrios de la periferia fueron acercándose cada vez más personas, en su mayoría jóvenes, niños y mujeres. De manera amenazante, reclamaron por bolsones de comida.
De a poco, autos fueron estacionando en las inmediaciones del Hipermercado, preparándose para poder llevarse algún botín del lugar. Pero personal policial y del GAD (Grupo de Apoyo Departamental) rápidamente rodearon el lugar.
Sin embargo, la muchedumbre cambió de parecer, y se dirigió a la Autopista. De a poco, comenzaron a restringir el tránsito vehicular en la mano que va a Rosario, ante la inexplicable ausencia de Gendarmería. Sumamente organizados y en grupo, comenzaron a detener a los camiones que pasaban por allí, los cuales fueron saqueados de a uno. Una de las primeras víctimas, fue un camión que, paradójicamente, transportaba arbolitos de navidad.
La tensión se incrementó. Comenzaron a volar piedras y proyectiles. Uno de éstos impactó en la pierna de uno de nuestros fotógrafos que realizaba la cobertura en el lugar, quien tuvo que retirarse como pudo ya que también su vehículo corría peligro.
Allí, la policía se desplegó hasta la ruta y ocupó en centro de la misma, intentando dispersar a la masa mediante el uso de balas de goma y gases lacrimógenos. Entre los testimonios recogidos en el lugar, algunas personas señalaron haber llegado en colectivo, movilizados para saquear, al tiempo que mantenían contacto directo con otros movimientos similares generados en localidades vecinas.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje