Tras el pase a disponibilidad de cuatro agentes por facilitar la salida de reclusos, uno de ellos un ex uniformado, de la Alcaidía de Jefatura, el comisario Raúl Ardiles admitió que hay varias denuncias de este tipo
El jefe de Policía de Rosario, Raúl Ardiles, admitió que no puede descartar que en los penales que cuida la fuerza de seguridad se cobren "favores" del personal policial a los internos alojados. Esto, después de que el viernes se pasara a disponibilidad a cuatro agentes por sus presuntas vinculaciones con la salida de dos internos del pabellón de empleados policiales de la Alcaidía de Jefatura.
En diálogo en Radiópolis (Radio 2) el comisario sostuvo: “Estoy sorprendido por la situación del viernes pasado; se trata de una conducta dolosa. Es sabido que egresaron dos alojados, uno de ellos policía y el otro hermano, sin autorización ni ningún oficio judicial, sin nadie que ordene la medida”.
Consultado por el periodista Roberto Caferra sobre si cobre por este tipo de acciones o si el preso paga por violar alguna de las normativas internas, Ardiles no dudó en responder: “No puedo descartar nada, todavía no se puede determinar si hubo dinero o un favor en el medio”.
Ya en referencia a la situación general en el sistema carcelario, indicó: “Son situaciones que se
vienen denunciando”, precisó y agregó: “Dependemos de muchas circunstancias, de que los hechos se repitan o no pero la intención es que cese este tipo de conductas”.
El gobierno provincial ordenó el pase a disponibilidad de cuatro efectivos policiales que cumplían funciones en la Alcaidía Mayor de Rosario, por sus presuntas vinculaciones con la salida de dos internos del pabellón de empleados policiales.
La medida disciplinaria recayó sobre el subcomisario J. M., encargado del pabellón; el oficial principal J. S., y los cabos P. O., y M. A.; a quienes se les imputan distintos grados de responsabilidad en el hecho, informó el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
La irregularidad fue advertida en la medianoche del día viernes (primera hora del sábado), cuando se realiza un control de servicio en la Alcaidía. Allí es cuando se constata la falta de dos internos del lugar.
Los que faltaban del penal policial eran Maximiliano Balgane (un ex policía detendio en el marco de una causa por narcotráfico) y su hermano, preso por el mismo tema, señaló Rosario12.
Según las averiguaciones, se pudo comprobar que el jefe del pabellón policial los había sacado por una situación familiar. Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que el hecho se está investigando para determinar responsabilidades.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared