La legisladora provincial denunció que "no atendieron sus denuncias sobre el proxeneta Juan Cabrera" realizadas desde 2010. Mañana presentará información colectada ante la jueza Alejandra Rodenas. El mismo día declara ante la magistrada el dueño del local de Pichincha.
Tras el cierre de La Rosa, el popular cabaret de Callao al 100, la legisladora Alicia Gutierrez apuntó a jueces y fiscales que "no atendieron sus denuncias sobre el proxeneta Juan Cabrera" presentadas desde 2010. En contacto con Rosario3.com, Gutierrez señaló que la Justicia provincial "no conideró las pruebas que tenían en su poder". En tanto, sostuvo que este lunes se presentará ante la jueza Alejandra Rodenas, que está a cargo de la investigación y tomará declaración al dueño del local de Pichincha, con toda la información colectada.
El origen de las denuncias de Gutierrez se ancla en enero de 2010. Cuando la legisladora presentó a la Justicia una serie de elementos, entre ellos una nota de la periodista Sonia Tessa publicada en el suplemento Las 12 de Página 12 titulada "El templo de los machos".
"El artículo daba cuenta de la inuguración en 2009 del local llamado El Palacio de Berlusconi. Cuyo dueño Juan Cabrera, conocido como el Indio Blanco, poseía también La Rosa, sexy bar", contó la legisladora. A partir de ahí,
un grupo de diputadas y organizaciones feministas realizaron una presentación a la Justicia en marzo de 2010 donde pidieron que se investigue la prostitución encubierta detrás de esos locales nocturnos y el delito de proxenetismo, penado tanto en el Código Penal como en la ley 12.331 de profilaxiss, mucho antes del nuevo marco legal dado por la ley anti trata.
"Fuimos a la Justicia provincial sabiendo de antemano que si se trataba del delito de trata era la Justicia federal la encargada pero teníamos herramientas y leyes que nos amparaban por lo que no necesitábamos de la ley de trata", sostuvo Gutierrez y añadió: "Desde principios de siglo está penado el proxenetismo y la facilitación de la prostitución ajena".
En febrero de 2010, y a partir de una nota publicada en el diario La Capital, bajo el título "Un palacio donde cualquier hombre puede ser Berlusconi", Gutierrez volvió a la Justicia. "Nos presentamos puntualmente para que investigara a Juan Cabrera", dijo la legisladora.
La presentación cayó en manos del juez Héctor Nuñez Cartele y después de mucha insistencia por parte de las denunciantes se hizo un allanamiento. "Vale decir que tuvo una mora importante por parte de la Justicia. Cuando se hicieron presentes se comprobó una puerta y una escalera dentro de La Rosa que comunicaba con el hotel de al lado. Además, se encontró un libro de pases. Estas dos cosas son prueba fehaciente, sin embargo, no llamó la atención del juez ni del fiscal", expresó la diputada.
En tanto, señaló que por muy buenas fuentes sabe que "el allanamiento ordenado por la Justicia al Palacio Berlusconi fue advertido un día antes al dueño y encargados del local".
En marzo de este año, Gutierrez volvió a la Justicia. Esta vez la presentación cayó en manos del juez de Instrucción Hernán Posman, y la fiscal Camporini. "A los cinco minutos de la denuncia ya todos los medios estaban informados. Es increíble y a la vez curioso cómo se filtran esas informaciones", reflexionó.
En este marco, resaltó el accionar del ministerio de Seguridad y de la Dirección contra la Trata de Personas. "Claramente hubo una decisión política de combatir la trata y el proxenetimo. Aunque parece que no ocurrió en el caso de La Rosa, no se descarta caso de trata y eso lo tendrá que determinar la Justicia", dijo.
Por último, Gutierrez sostuvo que por acción u omisión la Justicia no actúa de oficio en estos casos. Se estima que en 5 años sólo tres proxenetas fueron penados en la Justicia federal. "La justicia provincial no combate el proxenetismo y la federal hace muy poco. No es una prioridad y mi preocupación es si puede haber, de seguro los hay, policías involucrados", concluyó.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid