Una organización que vendía alimentos destinados a personas beneficiarias de planes sociales fue desbaratada por la Policía Metropolitana en allanamientos realizados en el barrio porteño de Flores que terminaron con la detención de dos personas.
Buenos Aires.- En los operativos, los agentes secuestraron más de 2 mil kilos de mercadería que se comercializaba en la feria conocida bajo el nombre de "Bonorino".
La investigación estuvo a cargo del fiscal Gustavo Galante, de la Unidad Fiscal Sur, y el área de Delitos y Sumarios de la Policía Metropolitana, que detectó que los alimentos destinados a los planes sociales que se vendían al público llevaban una etiqueta con la inscripción "prohibida su comercialización y venta".
En un comunicado, la Metropolitana destacó que los primeros allanamientos se realizaron en junio de 2012, y que desde ese lapso se llevó a cabo una investigación que pudo detectar que los productos que se vendían pertenecían al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que estaban destinados a planes sociales.
En la casa de unos de los acusados se hallaron palets de alimentos como fideos, azúcar, lentejas, arvejas, yerba, latas de duraznos en almíbar, conservas y mermeladas de distintos sabores.
En los operativos fueron detenidas dos personas, una de nacionalidad argentina y otra, boliviana, quienes quedaron a disposición del juez federal número 12, Sergio Torres.
Por orden judicial, los productos secuestrados fueron donados a un establecimiento de asistencia a familias con necesidades alimenticias, llamado "Azul, Familias Felices", y situado en la localidad bonaerense de Adrogué.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”