Pablo Lanusse, el abogado del padre de Ángeles Rawson, dijo que el hallazgo de ADN del encargado Jorge Mangeri en el cadáver de la chica demuestra que tuvo un contacto "exclusivo" con la víctima.
Buenos Aires.- El letrado, exfiscal e interventor de la provincia de Santiago del Estero, se presentó esta tarde junto al padre la chica asesinada en los tribunales porteños para entrevistarse con el juez de la causa, Javier Ríos.
Antes de ingresar al despacho del magistrado, Lanusse dijo a la prensa que el ADN de Mangeri se halló debajo de la uña del "dedo índice de la mano derecha" de Angeles.
"Habitualmente, en este tipo de investigaciones, el hallazgo de ADN del agresor debajo de una uña coloca a esa persona en un cuadro muy crítico, de agresión directa porque son típicas secuelas de actos concretos de defensa", explicó.
Añadió que "frente a una agresión o un intento de ahorcamiento, la víctima habitualmente se defiende con sus manos y debajo de sus uñas puede quedar resto de material genético y en este caso así ha sido y ha permitido con un grado contundente de certeza identificar ese ADN".
"Yo me baso en lo que dijo la ciencia, con un porcentaje del noventa y nueve, coma nueve, por ciento (...) Todo lo demás es conjetura. La ciencia es la que coloca a Mangeri en la escena del crimen como agresor de Angeles", afirmó Lanusse y aclaró que "hay más material que se está analizando".
Para el abogado, la prueba de ADN "ha despejado cualquier tipo de interrogante que pudiera existir y evidentemente la situación del señor Mangeri se ha tornado por demás delicada porque lo coloca en un escenario exclusivo, no digo excluyente, pero exclusivo de contacto con Angeles en el momento en que Angeles fue agredida y luego ultimada".
"Se está estudiando con análisis suplementarios si existen más ADN y, en su caso, si se pueden identificar, si corresponden a la misma persona o a un tercero", señaló Lanusse y precisó que se aguardan los resultados de otras "pericias de laboratorio químico" y de "entrecruzamiento de llamados telefónicos".
El letrado indicó que en el escrito que presentaron ante el juez propusieron peritos de parte y solicitaron diversas medidas de prueba, entre ellas, "un peritaje psiquiátrico sobre el imputado para determinar un perfil conductual sexual".
Según Lanusse, a partir de las prueba de ADN, el acusado "tendrá que dar explicaciones y rendir cuentas de lo que hizo, y hacerse cargo frente a la Justicia".
Por su parte, Franklin Rawson, padre de Angeles, se excusó de hacer comentarios sobre la marcha de la investigación.
"Me pongo en manos de la Justicia, confío en las instituciones y en la gente que está llevando a cabo todo y espero que se llegue al fondo de la verdad", señaló.
El padre de Angeles dijo que está "pasando un momento muy malo" en los "anímico y hasta físico", y que quiere que "se llegue al fondo de la verdad y que se haga Justicia" ya que eso podría darle "un alivio".
Consultado sobre la situación del encargado dijo: "Creo que no me corresponde dar una opinión ahora. Tiene que seguir adelante la investigación y la Justicia con sus procesos y sus tiempos".
"Yo, de hecho, viví en ese departamento (el de Ravignani 2360), antes de divorciarme, justo cuando él (por Mangeri) empezaba a trabajar ahí, así que conocerlo, lo conocía".
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio