El hombre, identificado como Leonardo, habló en exclusiva con C5N y reiteró su testimonio en el que asegura haber llevado al portero al predio de la CEAMSE de Colegiales el día del crimen de la chica.
Leonardo, el taxista que aseguró haber ayudado a Jorge Mangeri a llevar dos bolsas al predio de la CEAMSE de Colegiales el día del crimen de Ángeles Rawson, habló en exclusiva con C5N y reiteró la declaración que realizó el lunes ante el juez Javier Ríos y la fiscal Paula Assaro.
El taxista dio más detalles y expresó que recién habló ahora "por miedo", pero que finalmente se atrevió a contar lo que había vivido. "No hablé antes porque tuve miedo pero finalmente me atreví a hablar", aseguró Leonardo en su diálogo con C5N.
El taxista volvió a asegurar que durante la tarde del día del crimen de Ángeles, alrededor de las 14:30, fue interceptado por Mangeri, quien le habría ofrecido dinero "para llevar unas bolsas" a la planta de la CEAMSE de Colegiales.
Tras aceptar la propuesta de Mangeri, a quien dijo reconocer cuando se hizo público el crimen de Ángeles, el taxista contó que el portero se fue y volvió con dos bolsas: una de ellas "era muy pasada". Para subirla, aseguró que pidieron ayuda a dos personas para subirla al taxi.
"Nunca me contó que había dentro de las bolsas. Yo pensé que eran bolsas de basura", detalló Leonardo.
Por otro lado, Leonardo aseguró en más de una oportunidad durante su diálogo con C5N que el edificio de Ravignani en el que vivía Ángeles Rawson se encuentra a la derecha, cuando en realidad se ubica a la izquierda en el sentido de circulación de esa calle del barrio de Palermo.
Luego se habrían dirigido la planta de la CEAMSE de Colegiales, donde habrían ingresado con el taxi y depositado las bolsas allí dentro. Antes de ingresar aseguró que le pidieron sus datos en la entrada.
Al momento de sacar las bolsas del baúl, Leonardo percibió que una de los "bultos" se movía. "Mangeri le pegó con una masa y un fierro, me dijo que era un perro muerto", detalló Leonardo.
En el marco de la investigación por el crimen de Ángeles Rawson, el taxi supuestamente utilizado en el traslado fue secuestrado y sería peritado este miércoles.
"Fui con la verdad, tenía miedo pero me quebré y tuve que hablar", aseguró Leonardo, que también se manifestó conciente de la pena de prisión que le puede recaer de considerarse su falso su testimonio.
Marcelo Biondi, abogado de Jorge Mangeri, escuchó el diálogo del taxista con C5N y aseguró que Leonardo es solamente uno más de los que aparecieron luego de que el portero haya sido detenido "a cara descubierta". Y aseguró que seguramente "va a seguir apareciendo gente".
"¿Mangeri estuvo trasladando bolsas de consorcio por toda la ciudad?", cuestionó Biondi. Además informó que la defensa de Mangeri solicitará el listado del personal que trabajó ese día en la CEAMSE y solicitar si hay registro del vehículo o de Mangeri ingresando en el predio de Colegiales.
"Mañana (por este martes) se va hacer la pericia a los fines de ver si se encuentra algo referente a Ángeles", informó Biondi en relación al vehículo en el que el taxista aseguró haber llevado a Mangeri y las dos bolsas de consorcio.
"Este hombre no es creíble y está haciendo un relato fantasioso", opinó Biondi, sacándole importancia al testimonio del taxista.
Por otro lado, Biondi admitió que este martes se podría dictar el procesamiento y la prisión preventiva para Jorge Mangeri, el hasta ahora único imputado por el crimen de Ángeles Rawson. "Se debe estar resolviendo antes de la medianoche", agregó.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones