El portero Jorge Mangeri fue procesado esta tarde con prisión preventiva por el homicidio de la adolescente Ángeles Rawson, hallada asesinada en un predio de la CeamseE el 11 de junio, informaron fuentes judiciales.
La Justicia dictó este miércoles la prisión preventiva al portero Jorge Mangeri, quien fue procesado por el juez Javier Ríos, acusado de ser el "presunto autor del homicidio agravado por alevosía" de la adolescente Ángeles Rawson.
El juez cuenta con unos 10 indicios de imputabilidad que fundamentaron su decisión de procesar con prisión preventiva al encargado del edificio en el que la joven de 16 años vivía con su familia. Además, le trabó un embargo de un millón de pesos.
El abogado del padre de Ángeles, Pablo Lanusse, opinó tras ser notificado sobre la situación de Mangeri: "Estábamos a la expectativa de la resolución del juez, sabemos que había material suficiente para dictar el procesamiento. Es una resolución clara y sólida".
Buenos Aires.- Entre los elementos con los que cuenta el juez, está la autoincriminación -que si bien no tiene valor de prueba porque lo dijo durante su declaración testimonial- sirve como un indicio más.
Otro de los elementos que suma son los indicios de oportunidad. Es decir, Mangeri estaba en el edificio el día del crimen, Mangeri manejaba la basura, Mangeri manejaba el sótano, y como si fuera poco, ese día, le hizo cambiar a los vecinos la rutina de la basura, sin fundamento alguno.
Estos indicios de oportunidad, los sumará a la sospecha de que Ángeles, después de salir de gimnasia, volvió a su edificio, pero no entró a su departamento, tal como lo declaró la doméstica de la casa, Dominga Torres.
Así, el juez sumaría uno a uno los indicios contra Mangeri y colocaría como prueba directa, la prueba genética, según la cual, en tres de las uñas de la víctima se detectó ADN del acusado.
Otro elemento que integraría el juez como parte de su plexo de pruebas es que ocho médicos en total desestimaron la denuncia de apremios ilegales que hizo el portero. Los expertos determinaron que Mangeri tenía dos clases de lesiones: las autoprovocadas y las defensivas por parte de la víctima. Lo que apuntaba a un segundo autor, se desvirtuó.
Los abogados defensores de Mangeri daban por cierto un procesamiento por homicidio simple, con la intención de pelear en la Cámara del Crimen la nulidad de las pruebas recolectadas.
El martes, el juez Ríos y la fiscal María Paula Asaro encabezaron una inspección al edificio de Ravignani 2360, que duró hasta casi la madrugada, para recorrer todas las instalaciones donde habría tenido lugar el crimen de Ángeles.
Ese procedimiento se demoró porque en la instrucción apareció un testigo, cuyo nombre no trascendió, acompañado por un abogado para decir que tenía una información clave que comprometía a Mangeri.
Se trata de un hombre que aseguraba haber trasladado a Mangeri y al cuerpo embolsado de la adolescente entre las 14 o 15 del 10 de junio, día en que apareció muerta la joven.
Sin embargo, este miércoles se informó que en las filmaciones de un edificio situado en la misma cuadra en la que vivía Ángeles Rawson no aparece el taxi del nuevo testigo, quien entonces podría quedar imputado por falso testimonio.
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje
Un joven que caminaba por Maipú y 3 de Febrero observó "pedazos de carne" en el interior de un contenedor de basura y alertó a la Policía. Efectivos de la PDI trabajaron en el lugar y confirmaron que se trataba de partes de un cuerpo humano