Tras la declaración de una mujer que dijo haber escuchado una discusión entre la víctima, su madre y su padrastro y luego lo negó, el gobierno nacional realizará una presentación ante la Justicia. Aseguran que llegó a la causa por una “maniobra con fines electorales”
Buenos Aires.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, anunció que la cartera a su cargo realizará una presentación en la Justicia para que se investigue “la trama que tiene a una falsa testigo del caso Ángeles Rawson como protagonista, ante la sospecha de que se utilizó la repercusión de un crimen conmocionante para descalificar al Gobierno nacional", según dijo en declaraciones a un canal de noticias de Buenos Aires.
"Se ha querido incluir este crimen, que conmueve a todo el país, en la competencia electoral", añadió Alak, quien mencionó a Beatriz Fuentes, que quedó procesada tras admitir la falsedad de su testimonio.
De acuerdo a lo que informó Minuto Uno, la mujer llegó a la Justicia por medio de Ricardo Canaletti, periodista de Canal 13, y del abogado de la familia Rawson, Pablo Lanusse, con la posible participación del diputado nacional Eduardo Costa (UCR).
Fuentes es la mujer que aseguró haber escuchado una discusión entre Ángeles, su madre y su padrastro. Posteriormente, acusó al secretario de Seguridad, Sergio Berni, y a vecinos del edificio de haberle ofrecido dinero por su silencio.
"Tiene seis procesamientos por estafas reiteradas y defraudaciones", señaló Alak sobre la mujer.
Declaraban tres amigas de Ángeles
Tres jóvenes -a quienes sólo se identificará como Camila N., María P. y Florencia H.- declaraban este viernes en el Juzgado de Instrucción porteño número 17 del juez Javier Feliciano Ríos, ubicado en el quinto piso del Palacio de Tribunales.
Voceros judiciales indicaron que el juez quiere reconstruir aquella mañana del 10 de junio en la que Angeles estuvo con ellas haciendo educación física en el predio de la CEAMSE de Colegiales, y algunas cuestiones sobre la vida de la víctima.
De estas tres testimoniales también participan la fiscal María Paula Asaro, el abogado querellante Pablo Lanusse y la defensa, representada por los abogados Miguel Angel Pierri y Marcelo Biondi.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio