Tras la declaración de una mujer que dijo haber escuchado una discusión entre la víctima, su madre y su padrastro y luego lo negó, el gobierno nacional realizará una presentación ante la Justicia. Aseguran que llegó a la causa por una “maniobra con fines electorales”
Buenos Aires.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, anunció que la cartera a su cargo realizará una presentación en la Justicia para que se investigue “la trama que tiene a una falsa testigo del caso Ángeles Rawson como protagonista, ante la sospecha de que se utilizó la repercusión de un crimen conmocionante para descalificar al Gobierno nacional", según dijo en declaraciones a un canal de noticias de Buenos Aires.
"Se ha querido incluir este crimen, que conmueve a todo el país, en la competencia electoral", añadió Alak, quien mencionó a Beatriz Fuentes, que quedó procesada tras admitir la falsedad de su testimonio.
De acuerdo a lo que informó Minuto Uno, la mujer llegó a la Justicia por medio de Ricardo Canaletti, periodista de Canal 13, y del abogado de la familia Rawson, Pablo Lanusse, con la posible participación del diputado nacional Eduardo Costa (UCR).
Fuentes es la mujer que aseguró haber escuchado una discusión entre Ángeles, su madre y su padrastro. Posteriormente, acusó al secretario de Seguridad, Sergio Berni, y a vecinos del edificio de haberle ofrecido dinero por su silencio.
"Tiene seis procesamientos por estafas reiteradas y defraudaciones", señaló Alak sobre la mujer.
Declaraban tres amigas de Ángeles
Tres jóvenes -a quienes sólo se identificará como Camila N., María P. y Florencia H.- declaraban este viernes en el Juzgado de Instrucción porteño número 17 del juez Javier Feliciano Ríos, ubicado en el quinto piso del Palacio de Tribunales.
Voceros judiciales indicaron que el juez quiere reconstruir aquella mañana del 10 de junio en la que Angeles estuvo con ellas haciendo educación física en el predio de la CEAMSE de Colegiales, y algunas cuestiones sobre la vida de la víctima.
De estas tres testimoniales también participan la fiscal María Paula Asaro, el abogado querellante Pablo Lanusse y la defensa, representada por los abogados Miguel Angel Pierri y Marcelo Biondi.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio