El juez Javier Ríos no hizo lugar al planteo de los abogados del portero, que pedían anular toda la investigación por el crimen de la adolescente.
Buenos Aires.- El juez Javier Ríos, a cargo de la investigación por el crimen de Ángeles Rawson, rechazó este lunes el pedido de la defensa de Jorge Mangeri, el portero acusado de homicidio, para anular las principales pruebas en su contra.
La defensa de Mangeri, a cargo de Miguel Ángel Pierri y Marcelo Biondi, habían pedido días atrás anular gran parte del expediente, por entender que el miércoles 12 de junio, a 48 horas de la desaparición de Ángeles, la fiscalía puso bajo sospecha a Mangeri por un mail llegado a la Procuración en el que constaba que el portero decía "comentarios soeces" a las mujeres.
En ese marco la defensa aseguró que Mangeri pasó a ser un "imputado encubierto" y que en la noche del viernes 14, cuando lo llevaron a declarar como testigo, en realidad lo sometieron a una indagatoria "no formalizada en el expediente".
Pero además los abogados del portero pusieron en duda la cadena de custodia de la prueba de ADN que fue clave a la hora de dictar el procesamiento del portero: bajo las uñas de Ángeles había rastros genéticos del acusado que demostraron, para el juez, que la menor de 16 años se trató de defender de su atacante cuando desapareció.
Todos los argumentos de la defensa para anular la causa fueron descartados hoy por el juez Ríos en una resolución de 20 páginas en donde, además, le impuso multa a la defensa del portero.
"Ha quedado evidenciada la inexistencia de ilegalidad alguna, así como que la defensa no logra demostrar su agravio ni la cadena de determinación que invoca", sostuvo el juez.
Ahora, el caso debe pasar a ser revisado por la Cámara del Crimen, donde también se definirá la confirmación o no del procesamiento con prisión preventiva de Mangeri.
Previamente, la defensa de Mangeri anunció que insistirá en reclamar investigar a la mucama Dominga Torres por "falso testimonio" y que pedirá a la Justicia la citación como "testigo" de Sergio Opatowski, el hombre al que se denominó el "padrastro" de la menor. Así lo aseguró hoy el abogado Pierri.
A la espera de nuevas diligencias solicitadas por el juez Ríos -entre ellas, una junta médica para analizar si la menor pudo haber muerto ahorcada-, el juez escuchará mañana el testimonio de una mujer que debía declarar el viernes pasado.
Se trata una empleada doméstica que apenas se encontró el cadáver de Ángeles recomendó investigar al portero porque les decía obscenidades a las mujeres que pasaban frente al edificio. También están citados como testigos un portero de un edificio ubicado frente a la casa de Ángeles, en Ravignani 2336, y una prima de la madre de Ángeles.
La defensa de Mangeri avanzó ahora en reclamar la citación de Opatoswki en la causa, al entender que es "una voz" que debe "ser escuchada" en el expediente, justo luego de la reaparición del denominado "padrastro" en los medios de comunicación durante el fin de semana tras más de un mes de silencio. El abogado Pierri afirmó ante la prensa que "es necesario" que el juez incorpore sus dichos a la causa y lo defendió porque "este señor por la voz popular casi queda preso". En tanto, el Gobierno oficializó hoy un pedido para investigar la obstrucción de justicia en el caso Ángeles, bajo la figura de los delitos de encubrimiento, falsa denuncia, entorpecimiento de las funciones de un funcionario público e incumplimiento de deberes.
Tal como se había anunciado el pasado viernes, el ministro de Justicia Julio Alak le solicitó a la Procuradora Alejandra Gils Carbó que "se investigue el intento de obstrucción a la justicia por parte de la presunta testigo Beatriz Fuentes y del diputado de la UCR de Santa Cruz, Eduardo Costa".
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.