La empleada doméstica de la familia de Ángeles Rawson habló por C5N. Aseguró que "hubiese salido a defenderla" de haber escuchado algún ruido. Precisó que desde la cocina de la casa de la víctima "se escucha todo".
Buenos Aires.- Dominga Torres, la empleada doméstica de la familia de Ángeles Rawson, habló este martes por la tarde después de su declaración ante el juez. Aseguró sentirse "más tranquila" porque, según dijo, "se aclaró lo de la tarjeta SUBE" y pidió "que se haga Justicia" por la adolescente, de 16 años.
"Ya se aclaró lo de la SUBE, que es lo que más me preocupaba. Que ahora se haga Justicia y se aclare qué es lo que pasó con Ángeles", sostuvo Dominga ante la prensa que la aguardaba en Tribunales.
En tal sentido, explicó; "Me preguntaron si era mi SUBE. Está confirmado que es mía. Gracias a Dios me siento más tranquila".
En tanto, en entrevista con C5N, sostuvo que desde la cocina de la casa de Ángeles "se escucha todo", ratificó que ese fatídico día no oyó "nada" y que el hermanastro Áxel se encontraba en su habitación durmiendo.
"Hubiese salido a defenderla", volvió a afirmar Dominga al tiempo que remarcó: "Ella (por Ángeles) está hablando a gritos". La mucama evitó referirse al portero Jorge Mangeri cuando se la consultó por esa declaración y si se refería a las pruebas de ADN pero insistió "Ángeles cuenta".
"Soy una mujer trabajadora y honesta, acá me tienen, desde el principio digo la verdad", manifestó y confesó que se sentía "perseguida por la gente" a raíz del crimen de la adolescente. En un extenso reportaje, la empleada doméstica volvió a referirse a Ángeles en presente y aseguró que sueña con la adolescente y que, desde el crimen, bajó de peso.
Dominga declaró nuevamente hoy sólo para explicar una superposición de viajes en colectivos de la línea 55 el día en que fue asesinada Ángeles, aunque las dudas existentes sobre este punto no son relevantes, indicaron fuentes judiciales.
Según los registros de esa tarjeta SUBE, Dominga habría abordado dos colectivos de la misma línea con pocos minutos de diferencia, lo que pudo haber sido una confusión con los dos ramales diferentes del recorrido, y sobre ello fue indagada.
Hoy se conoció el testimonio de una mujer que confirmó ante la Justicia los horarios que describió la empleada doméstica sobre sus actividades laborales del 10 de junio pasado, cuando fue asesinada la joven en el edificio de la calle Ravignani.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio