La empleada doméstica de la familia de Ángeles Rawson habló por C5N. Aseguró que "hubiese salido a defenderla" de haber escuchado algún ruido. Precisó que desde la cocina de la casa de la víctima "se escucha todo".
Buenos Aires.- Dominga Torres, la empleada doméstica de la familia de Ángeles Rawson, habló este martes por la tarde después de su declaración ante el juez. Aseguró sentirse "más tranquila" porque, según dijo, "se aclaró lo de la tarjeta SUBE" y pidió "que se haga Justicia" por la adolescente, de 16 años.
"Ya se aclaró lo de la SUBE, que es lo que más me preocupaba. Que ahora se haga Justicia y se aclare qué es lo que pasó con Ángeles", sostuvo Dominga ante la prensa que la aguardaba en Tribunales.
En tal sentido, explicó; "Me preguntaron si era mi SUBE. Está confirmado que es mía. Gracias a Dios me siento más tranquila".
En tanto, en entrevista con C5N, sostuvo que desde la cocina de la casa de Ángeles "se escucha todo", ratificó que ese fatídico día no oyó "nada" y que el hermanastro Áxel se encontraba en su habitación durmiendo.
"Hubiese salido a defenderla", volvió a afirmar Dominga al tiempo que remarcó: "Ella (por Ángeles) está hablando a gritos". La mucama evitó referirse al portero Jorge Mangeri cuando se la consultó por esa declaración y si se refería a las pruebas de ADN pero insistió "Ángeles cuenta".
"Soy una mujer trabajadora y honesta, acá me tienen, desde el principio digo la verdad", manifestó y confesó que se sentía "perseguida por la gente" a raíz del crimen de la adolescente. En un extenso reportaje, la empleada doméstica volvió a referirse a Ángeles en presente y aseguró que sueña con la adolescente y que, desde el crimen, bajó de peso.
Dominga declaró nuevamente hoy sólo para explicar una superposición de viajes en colectivos de la línea 55 el día en que fue asesinada Ángeles, aunque las dudas existentes sobre este punto no son relevantes, indicaron fuentes judiciales.
Según los registros de esa tarjeta SUBE, Dominga habría abordado dos colectivos de la misma línea con pocos minutos de diferencia, lo que pudo haber sido una confusión con los dos ramales diferentes del recorrido, y sobre ello fue indagada.
Hoy se conoció el testimonio de una mujer que confirmó ante la Justicia los horarios que describió la empleada doméstica sobre sus actividades laborales del 10 de junio pasado, cuando fue asesinada la joven en el edificio de la calle Ravignani.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.