Al grito de “¡bingo!”, un uniformado se alzó con una bolsa tipo consorcio durante el operativo en la llamada "narcochacra" de Alvear que se realizó en abril. Todo quedó filmado en un video ahora en poder del ministro Raul Lamberto y el juez Postma
Después de tres meses del operativo realizado en la llamada narcochacra de Alvear, la fiscal Lucía Aráoz descubrió al repasar el video del allanamiento al responsable del robo de una de las pruebas. Se trata de un policía que al grito de “¡bingo!” se llevó una bolsa tipo consorcio. Estiman que adentro habría importantes sumas de dinero. El tape, según revela el diario Rosario 12, se encuentra ahora camino al despacho del ministro Raúl Lamberto y en poder del juez Hernán Postma.
El operativo se había llevado a cabo en abril pasado y a partir de él quedaron detenidas seis personas, entre ellas el dueño de la finca Diego Cuello y Miguel “Japo” Saboldi, quien luego resultó muerto durante el incendio en la Alcaidía de la Jefatura de Policía. Los uniformados habían dado con la quinta al seguir la pista de unos supuestos ladrones de electrodomésticos pero al llegar allí dieron con 19 kilos de estupefacientes –entre cocaína y marihuana–, además de un variado armamento: pistolas, escopetas, fusiles y chalecos antibala. Se barajaba la hipótesis entonces que desde esa ubicación se abastecía de droga a diferentes bunkers de la zona y que Cuello sería uno de los lugartenientes de la banda Los Monos.
“Lo que se ve en el video es a un policía, secretario de uno de los jefes policiales presentes, que tiene en sus manos una bolsa negra, tipo consorcio y que grita «bingo», para desaparecer luego de la casa de Diego Cuello”, precisó Aráoz a Rosario12 e ironizó: “No puedo afirmar lo que había dentro de la bolsa, pero seguro que no eran cartones de lotería”.
La fiscal había pedido antes del inicio de la feria, se extrayeran copias del tape y se inicie una investigación por incumplimiento de deberes de funcionario público, desaparición de elementos de prueba e irregularidades en el procedimiento. “Le pedí a Postma que trate de resolverlo lo antes posible”, aseguró.
Por pedido del juez Juan Carlos Vienna, a cargo del procedimiento de Alvear estuvo Hugo Cabral ex jefe policial separado de la fuerza por Luis Bruschi, el jefe de la Unidad Regional II que en junio reemplazó a Raúl Ardiles. Por otro lado, el comisario Claudio Peralta, segundo de Cabral en el operativo, pasó de ser el inspector de Villa Gobernador Gálvez a ejercer el control de las comisarías del centro de Rosario.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio