Al grito de “¡bingo!”, un uniformado se alzó con una bolsa tipo consorcio durante el operativo en la llamada "narcochacra" de Alvear que se realizó en abril. Todo quedó filmado en un video ahora en poder del ministro Raul Lamberto y el juez Postma
Después de tres meses del operativo realizado en la llamada narcochacra de Alvear, la fiscal Lucía Aráoz descubrió al repasar el video del allanamiento al responsable del robo de una de las pruebas. Se trata de un policía que al grito de “¡bingo!” se llevó una bolsa tipo consorcio. Estiman que adentro habría importantes sumas de dinero. El tape, según revela el diario Rosario 12, se encuentra ahora camino al despacho del ministro Raúl Lamberto y en poder del juez Hernán Postma.
El operativo se había llevado a cabo en abril pasado y a partir de él quedaron detenidas seis personas, entre ellas el dueño de la finca Diego Cuello y Miguel “Japo” Saboldi, quien luego resultó muerto durante el incendio en la Alcaidía de la Jefatura de Policía. Los uniformados habían dado con la quinta al seguir la pista de unos supuestos ladrones de electrodomésticos pero al llegar allí dieron con 19 kilos de estupefacientes –entre cocaína y marihuana–, además de un variado armamento: pistolas, escopetas, fusiles y chalecos antibala. Se barajaba la hipótesis entonces que desde esa ubicación se abastecía de droga a diferentes bunkers de la zona y que Cuello sería uno de los lugartenientes de la banda Los Monos.
“Lo que se ve en el video es a un policía, secretario de uno de los jefes policiales presentes, que tiene en sus manos una bolsa negra, tipo consorcio y que grita «bingo», para desaparecer luego de la casa de Diego Cuello”, precisó Aráoz a Rosario12 e ironizó: “No puedo afirmar lo que había dentro de la bolsa, pero seguro que no eran cartones de lotería”.
La fiscal había pedido antes del inicio de la feria, se extrayeran copias del tape y se inicie una investigación por incumplimiento de deberes de funcionario público, desaparición de elementos de prueba e irregularidades en el procedimiento. “Le pedí a Postma que trate de resolverlo lo antes posible”, aseguró.
Por pedido del juez Juan Carlos Vienna, a cargo del procedimiento de Alvear estuvo Hugo Cabral ex jefe policial separado de la fuerza por Luis Bruschi, el jefe de la Unidad Regional II que en junio reemplazó a Raúl Ardiles. Por otro lado, el comisario Claudio Peralta, segundo de Cabral en el operativo, pasó de ser el inspector de Villa Gobernador Gálvez a ejercer el control de las comisarías del centro de Rosario.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid