Peritos de la Policía Federal encontraron la aspiradora con restos de pelos y uñas en un sector de la terraza lindero a la portería del octavo piso donde vive Jorge Mangeri, el principal acusado.
Buenos Aires.- Los investigadores del homicidio de Angeles Rawson mandaron a analizar una serie de pelos y uñas hallados durante el allanamiento del viernes en el que se secuestró una aspiradora en el edificio de Palermo donde vivía la víctima y trabajaba el único acusado, el portero Jorge Mangeri.
Fuentes judiciales confirmaron que los peritos de la Policía Federal encontraron la aspiradora en un sector de la terraza lindero a la portería del octavo piso donde vive Mangeri. El juez de la causa, Javier Ríos, mandó a peritar los pelos y las uñas halladas en el interior de esa aspiradora, ante la sospecha de que el aparato haya sido empleado por el acusado Mangeri para limpiar la escena del crimen. El propio genetista Gabriel Boselli, quien trabaja como perito de la defensa de Mangeri y estuvo presente en el allanamiento del viernes, confirmó el hallazgo de pelos y uñas.
“Secuestraron la aspiradora y sus complementos en la azotea. Hallaron pelos y en ese mismo sector donde estaba la aspiradora levantaron una uña. También se llevaron un trapo de piso que se estaba secando y suelen usar en el baño de la portería de Mangeri”, dijo hoy Boselli. Sin embargo, el perito aclaró que “la aspiradora es del tipo hogareña, que no tenía bolsa, y no tengo en claro si pertenece a Mangeri, al consorcio o a alguna vecina”.
La pista de la aspiradora la aportó el viernes pasado un peluquero vecino al edificio de Ravignani, quien declaró en la causa que Mangeri le había pedido por su intermedio a una vecina que guardara el artefacto de limpieza. El testigo, de nombre Humberto, relató que el viernes 14 del mes pasado, cuatro días después del crimen de Angeles, el portero lo fue a ver y tras decirle que estaba amenazado, le pidió que le entregara una nota a una vecina del séptimo piso en la que decía: “Sra. Sofía ponga la aspiradora en su lugar”.
Los investigadores sospechan que el portero pudo haber utilizado ese electrodoméstico, para limpiar rastros que lo incriminaran. El allanamiento del viernes ordenado por el juez Ríos también fue aprovechado para volver a revisar el departamento del portero, la sala de máquinas del ascensor y nuevamente el sótano.
El viernes también trascendió que los fluidos biológicos de la adolescente asesinada, mezclados con los de Mangeri, fueron detectados con luz ultravioleta y luminol por peritos de la Policía Federal en una biblioteca del departamento del portero. Se trata de un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia, cuyos expertos le comunicaron al juez Ríos que el miércoles próximo le remitirán los resultados definitivos de éste y otros estudios. Boselli aseguró hoy que “hay que esperar el resultado final de esta muestra porque por lo que yo alcancé a ver también hay un tercer perfil masculino, incompleto y no identificado en la misma muestra, como sucedió con una de las uñas”.
El juez continuará esta semana con algunas declaraciones testimoniales y se prevé que la causa sea finalmente remitida esta semana a la Cámara del Crimen, para que el tribunal de alzada resuelva los pedidos de nulidad y la apelación al procesamiento y la prisión preventiva presentados por la defensa. La fiscal de la causa, María Paula Asaro, quien trabajó durante toda la feria judicial para este expediente, se tomó una licencia de dos semanas durante las cuales será reemplazada por su colega el fiscal Fernando Fiszer.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio