El genetista Gabriel Boselli negó que haya tenido acceso a las muestras tomadas en el departamento del portero.
Buenos Aires.- El genetista Gabriel Boselli, que trabaja como perito de la defensa de Jorge Mangeri, desestimó que haya contamindo las muestras de ADN recogidas en los últimos días durante un sorpresivo allanamiento en la casa del portero.
"Me estoy enterando esta mañana que se me atribuye la versión de que habría una mezcla de tres perfiles en la muestra de ADN tomada en el ambiente llamado escritorio de la casa del imputado", afirmó en declaraciones a "Hola Chiche" por Radio 10.
No obstante, aclaró que es "un rumor que no nació de la defensa porque de confirmarse no sería un versión que nos beneficiaría".
"Lo de las uñas del isopado reconzoco que fuimos nosotros los que informamos que en el reporte oficial existía otro ADN minoritario masculino. De esta segunda tanda de muestras no podemos decir nada porque no hay información", admitió Boselli.
El viernes hubo versiones que los fluidos biológicos detectados con luz ultravioleta y luminol por peritos de la Policía Federal en una biblioteca del departamento del portero, pertenecen Ángeles Rawson, mezclados con los de Mangeri.
Al mismo tiempo trascendió que en esas muestras de ADN había rastros genéticos de Boselli producto de una contaminación durante los procedimientos
"No estuve presente al momento de los análisis. Esa versión colma todas mis expectativas, pero eso es comprobable porque dejé una muestra de ADN en el laboratorio", cerró.
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.