El genetista Gabriel Boselli negó que haya tenido acceso a las muestras tomadas en el departamento del portero.
Buenos Aires.- El genetista Gabriel Boselli, que trabaja como perito de la defensa de Jorge Mangeri, desestimó que haya contamindo las muestras de ADN recogidas en los últimos días durante un sorpresivo allanamiento en la casa del portero.
"Me estoy enterando esta mañana que se me atribuye la versión de que habría una mezcla de tres perfiles en la muestra de ADN tomada en el ambiente llamado escritorio de la casa del imputado", afirmó en declaraciones a "Hola Chiche" por Radio 10.
No obstante, aclaró que es "un rumor que no nació de la defensa porque de confirmarse no sería un versión que nos beneficiaría".
"Lo de las uñas del isopado reconzoco que fuimos nosotros los que informamos que en el reporte oficial existía otro ADN minoritario masculino. De esta segunda tanda de muestras no podemos decir nada porque no hay información", admitió Boselli.
El viernes hubo versiones que los fluidos biológicos detectados con luz ultravioleta y luminol por peritos de la Policía Federal en una biblioteca del departamento del portero, pertenecen Ángeles Rawson, mezclados con los de Mangeri.
Al mismo tiempo trascendió que en esas muestras de ADN había rastros genéticos de Boselli producto de una contaminación durante los procedimientos
"No estuve presente al momento de los análisis. Esa versión colma todas mis expectativas, pero eso es comprobable porque dejé una muestra de ADN en el laboratorio", cerró.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio