El perito oficial que hizo los estudios avaló la principal prueba que incrimina a Jorge Mangeri; aseguró que se siguieron todos los protocolos para el análisis
Buenos Aires.- El perito Daniel Corach , que realizó los estudios de ADN que complicaron a Jorge Mangeri en la causa por el crimen de Ángeles Rawson , aseguró que las muestras genéticas no estaban contaminadas.
Corach declaró ayer ante el juez Javier Rios, y aseguró que se siguieron todos los protocolos de su laboratorio para realizar estos estudios, aunque admitió que las muestras de Ángeles y Mangeri se procesaron al mismo tiempo, que es lo que objeta la defensa.
"El descarta que haya habido contaminación, ese es un tema que vamos a trabajarlo desde el punto de vista de lo que es la bibliografía, los protocolos internacionales y las distintas normas en la materia", dijo Marcelo Biondi, uno de los abogados del portero.
"Habrá que ver y analizar bien si todo lo que contestó el doctor Corach y todos estos protocolos que el utiliza propios de su laboratorio son coincidentes", aclaró Biondi.
Por su parte, el abogado de la familia de Ángeles, Pablo Lanusse, reiteró que la contaminación es "inexistente" y que los resultados "fueron contundentes en atribuir el perfil genético a Mangeri".
Las pruebas de ADN habían sido cuestionadas por la defensa de Mangeri, y representan uno de los elementos que más complican la situación del portero, único detenido y acusado de asesinar a la adolescente el pasado mes de junio. La defensa cuestionó tanto la cadena de custodia , como las muestras en sí.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”