El único detenido por el crimen de Araceli Ramos y la desaparición de Aída Amoroso usó el correo electrónico de la Departamental de Investigaciones (DDI) San Martín para desviar la pesquisa y victimizarse en el expediente.
Buenos Aires.- Así se desprende del auto de procesamiento con prisión preventiva que dejó preso al ex suboficial de Prefectura Naval y fue dictado por el juez de Garantías 3 de San Martín, Mariano Grammático Mazzari.
Según la resolución del juez -a la que accedió Télam-, la maniobra consistió en que el propio Vinader envió un mail desde la casilla de correo electrónico de la oficina de Judiciales de esa dependencia policial hacia su propia dirección de correo.
En ese mail, el imputado se hizo pasar por una de las oficiales de la DDI a cargo de la investigación, María Sobakar, quien supuestamente le advertía que estaban "intentando incriminarlo en el crimen de Araceli".
Según la transcripción de ese mail enviado desde la casilla "JudicialesDDISanMartin@yahoo.com.ar", la policía le decía: "Si prestás atención vas a notar que te faltan papeles de Asuntos Internos de la causa de Mercedes y las denuncias de San Isidro, unos cuchillos y unas memorias".
"El hisopado que se te hizo ayer (saliva) es para usarlo en los levantes de muestras de la casa de Puán al igual que la birome y del vaso que tomaste agua. Estuvo todo preparado para que quedes pegado y no averigües más nada", continúa el mail que Vinader luego presentó ante la justicia para defenderse.
"No tengo nada en contra tuyo pero esto no me gusta, ésta es la dirección de la DDI. Si saben que esto salió de acá… Hay tres policías metidos", señala el mail que supuestamente la policía Sobakar le había enviado a Vinader para advertirle que le estaban "armando" la causa.
El juez Grammático explica en el procesamiento que "luego de la pertinente investigación se descubrió -a expensas de la lucida tarea investigativa de la Fiscalía interviniente-, que el día en que el incuso se presentó espontáneamente en la Brigada de Investigaciones para torcer y desviar la investigación, estuvo en la oficina de la citada policía Sobakar".
El magistrado revela que se pudo demostrar que "en esa oficina estaba accesible visualmente un cartel con el mail precitado y la contraseña de acceso".
Para la Justicia, Vinader memorizó el mail y la clave y con esos datos, ingresó a la casilla de Judiciales de la DDI San Martín y desde allí se hizo pasar por la policía Sobakar para enviarse a su casilla de correo el mail que luego usaría en su defensa.
El juez Grammático afirma que "como en los mejores capítulos de las series de suspenso, el imputado se presentó espontáneamente ante los investigadores, dio pistas falsas, obtuvo más información de la que entregó".
"Accedió a los datos necesarios para utilizar un mail de uso oficial por la Brigada de Investigaciones, generando una nueva etapa de dudas y complicaciones investigativas. Una trama urdida con tiempo, temple frío y desapego por el valor de la vida humana", señala el magistrado.
"No recuerdo en el tiempo que he ejercido como juez y fiscal (14 años a la fecha) tal esmero y esfuerzo para torcer una investigación de este tipo de hechos. Ora para inculpar a terceros, ora para desviar la mirada, trocando el lugar de victimario por el de víctima", concluye Grammático.
El viernes, Vinader (38) fue procesado con prisión preventiva por "privación ilegal de la libertad agravada por tratarse de una persona mayor de 70 años –en perjuicio de Aída Amoroso-, en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada seguida de muerte en concurso ideal con homicidio criminis causa –en perjuicio de Araceli Ramos-.
Araceli fue encontrada asesinada en un descampado ubicado en Crovara y General Paz, en Villa Madero, el 11 de octubre, tras haber desaparecido el 30 de septiembre cuando salió de su casa de Loma Hermosa, en el partido bonaerense de Tres de Febrero, rumbo a la vecina localidad de Caseros.
Los investigadores determinaron que, con la supuesta excuso de una entrevista de trabajo, se dirigió a la casa de la calle Puán 3754, en la localidad de Caseros, partido bonaerense de Tres de Febrero, donde se encontró con Vinader y terminó asesinada.
En esa casa, Araceli fue obligada a grabar un video donde -visiblemente presionada-, involucra a la ex mujer de Vinader y algunos policías en el crimen de Verónica Celeste Fernández (32), una prostituta hallada asesinada el 24 de noviembre del año pasado en la localidad bonaerense de Vicente López.
En tanto, la anciana Amoroso desapareció el 20 de septiembre de su domicilio de la calle Puán, donde vivía con su hijo, Emilio Rezzónico, el cual hace unos años había estado preso junto a Vinader y luego murió en circunstancias que aún se investigan y fue cremado.
Las pesquisas creen que tras la muerte de Rezzónico, Vinader se deshizo de la anciana y quiso quedarse con su casa.
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones
Durante un cambio de guardia, un marinero detectó a varios intrusos a bordo, quienes se alzaron con una motobomba
Ocurrió este viernes a la tarde en el colegio Mariano Moreno Nº 680 de la vecina ciudad al sur de Rosario. El adolescente fue trasladado a la comisaría 16ª. La Policía le secuestró un arma de fuego calibre 38, un cartucho percutado y un teléfono celular
Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Se lo acusa de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Ocurrió anoche en inmediaciones de Carriego y las vías del ferrocarril. La víctima falleció en el hospital Centenario. La fiscal María de los Ángeles Granato investiga la mecánica del ataque