La investigación se inició el año pasado a partir de un hecho concreto, cuando la conductora Viviana Canosa firmaba libros y detectaron que muchos de ellos eran falsos.
Buenos Aires.- Personal de la Policía Metropolitana desbarató en las últimas horas a una banda dedicada a la falsificación de libros, luego de detener a seis de sus integrantes tras operativos realizados en Capital Federal y el conurbano.
Fuentes de la fuerza informaron que efectivos del área de Investigaciones Criminales realizó 14 allanamientos en simultáneo en la Ciudad y en los partidos bonaerenses de San Martín y Lomas de Zamora.
En los procedimientos se secuestraron 60 mil ejemplares terminados y 40 mil en proceso de elaboración, al tiempo que durante los operativos estuvieron los responsables legales de diferentes editoriales y del Centro de Administración de Derechos Reprográficos (CADRA).
La causa se originó el año pasado mientras la periodista Viviana Canosa firmaba ejemplares de su libro "¡Basta de Miedos!" en un stand de la Feria Internacional del Libro.
El staff de la editorial Planeta detectó casi una decena de ejemplares falsos por lo que presentaron una denuncia penal por la violación de los Derechos de Autor y Propiedad Intelectual comprendidos en las leyes 22.362 y 11.723 del Código Penal.La causa fue elevada al Juzgado Federal número 3, a cargo de Daniel Rafecas, quien ordenó al área de Investigaciones Criminales de la Policía Metropolitana llevar a cabo las tareas correspondientes para determinar la existencia de una organización delictiva dedicada a la falsificación de los ejemplares.
Las brigadas iniciaron diferentes tareas investigativas a raíz de los primeros datos aportados por la editorial Planeta.
Luego, de las escuchas telefónicas surgieron diferentes domicilios, en los cuales se realizaron observaciones y seguimientos con el fin de determinar la cadena operativa de la banda. Durante la investigación se detectaron domicilios particulares, imprentas, depósitos y puestos de venta en ferias ubicadas en la Ciudad.
Una vez recabadas todas las pruebas se elevó el sumario indicando detalladamente los lugares identificados en los cuales se producían, imprimían, almacenaban y vendían los libros denunciados y otros ejemplares pertenecientes a diferentes editoriales.
Por este motivo el al juez Rafecas ordenó allanar en forma simultánea 14 domicilios. En ese sentido, en territorio bonaerense se allanó una imprenta en Valentín Alsina y cinco depósitos en el partido de San Martín.
En tanto, en la Ciudad se allanaron dos imprentas y un depósito en el barrio de Boedo; y cinco puestos de venta en Plaza Italia y Parque Rivadavia. Durante todos los procedimientos se secuestraron 100 mil ejemplares y detuvieron a seis personas, entre las que se encuentra el líder de la organización delictiva.
Por otra parte, durante los procedimientos se secuestró en una imprenta, gran cantidad de cajas de Ácido Ibandrónico, por lo que el magistrado ordenó el secuestro para investigar y determinar si esta organización también estaría implicada en la falsificación de medicamentos.
Los detenidos fueron trasladados a las Comisarías 4 y 12 de la Policía Metropolitana, donde quedaron en carácter de incomunicados a disposición de la Justicia.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.