La policía Metropolitana realizó seis allanamientos en inmuebles que funcionaban como depósitos de mercadería y desalojó cuatro puestos de diarios que no funcionaban como tales, en el barrio porteño de Balvanera, en un operativo contra la venta callejera de mercadería ilegal.
Buenos Aires.- Los efectivos de la Policía Metropolitana se apostaron desde poco después de las 6 en inmediaciones de la avenida Pueyrredón y Rivadavia, frente a la estación Once y Plaza Miserere.
Fuentes policiales informaron que fueron levantados tres puestos de diarios que "vendían CD truchos" en inmediaciones de la terminal y se realizó además un allanamiento en un depósito ubicado en la calle Sarmiento al 2800, donde sería guardada "mercadería de origen ilegal".
El Comisionado de la Policía Metropolitana, Fernando Culshaw, informó a la prensa que la tarea es parte "de operativos que se han iniciado la semana pasada" cuando se levantaron los primeros cuatro puestos en las afueras de la estación ferroviaria de Once y "continuó el domingo cuando se limpió todo el frente de la estación en una actitud sin precedentes".
Asimismo, precisó que "estamos apuntando a las organizaciones y a los lugares de guarda" y por ello hoy se realizó el desalojo de "4 remanentes de puestos de diarios que no funcionaban como tal y estamos haciendo allanamientos simultáneos en seis domicilios dedicados por los organizadores de esta venta callejera a la guarda de la mercadería".
El funcionario dijo además que si bien la policía Metropolitana fue la encargada de realizar el operativo "la prioridad" de los agentes "es recorrer las calles, la seguridad común" y afirmó que los efectivos de la fuerza no van permanecer en el lugar para evitar que nuevos puestos se instalen ya que "los tenemos que tener recorriendo en función de ilícitos más graves".
En cuanto a los cuarto puestos desalojados esta mañana Culshaw detalló que tenían "habilitaciones que están caducadas hace mucho tiempo" y que "en este momento estaban siendo utilizados por las organizaciones para la exhibición, venta y guarda" de mercadería ilegal.
El comisionado precisó además que como resultado de los seis allanamientos realizados en depósitos ubicados en Sarmiento al 2800 se secuestró "gran cantidad de mercadería, en su mayoría indumentaria, juguetes y artículos de regalaría" que aún "está siento inventariada" y que la misma será llevada "a los depósitos del gobierno de la Ciudad del área de Espacio Público".
Este operativo se lleva adelante desde el jueves "impulsado por el juzgado en lo penal contravencional y de faltas número 4 y por el área de Espacio Público del gobierno de la Ciudad", agregó.
En este sentido, dijo que "esta gente va a ser sometida a las penas contempladas en el código contravencional y algunos irán a la justicia federal por violación de la Ley de Marcas y Propiedad Intelectual".
El domingo pasado en la misma zona el gobierno porteño realizó un amplio operativo contra la venta callejera de mercadería ilegal, que terminó con el levantamiento de 30 puestos, la confiscación de 13 camiones con mercadería y una persona demorada.
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje
Un joven que caminaba por Maipú y 3 de Febrero observó "pedazos de carne" en el interior de un contenedor de basura y alertó a la Policía. Efectivos de la PDI trabajaron en el lugar y confirmaron que se trataba de partes de un cuerpo humano