La policía Metropolitana realizó seis allanamientos en inmuebles que funcionaban como depósitos de mercadería y desalojó cuatro puestos de diarios que no funcionaban como tales, en el barrio porteño de Balvanera, en un operativo contra la venta callejera de mercadería ilegal.
Buenos Aires.- Los efectivos de la Policía Metropolitana se apostaron desde poco después de las 6 en inmediaciones de la avenida Pueyrredón y Rivadavia, frente a la estación Once y Plaza Miserere.
Fuentes policiales informaron que fueron levantados tres puestos de diarios que "vendían CD truchos" en inmediaciones de la terminal y se realizó además un allanamiento en un depósito ubicado en la calle Sarmiento al 2800, donde sería guardada "mercadería de origen ilegal".
El Comisionado de la Policía Metropolitana, Fernando Culshaw, informó a la prensa que la tarea es parte "de operativos que se han iniciado la semana pasada" cuando se levantaron los primeros cuatro puestos en las afueras de la estación ferroviaria de Once y "continuó el domingo cuando se limpió todo el frente de la estación en una actitud sin precedentes".
Asimismo, precisó que "estamos apuntando a las organizaciones y a los lugares de guarda" y por ello hoy se realizó el desalojo de "4 remanentes de puestos de diarios que no funcionaban como tal y estamos haciendo allanamientos simultáneos en seis domicilios dedicados por los organizadores de esta venta callejera a la guarda de la mercadería".
El funcionario dijo además que si bien la policía Metropolitana fue la encargada de realizar el operativo "la prioridad" de los agentes "es recorrer las calles, la seguridad común" y afirmó que los efectivos de la fuerza no van permanecer en el lugar para evitar que nuevos puestos se instalen ya que "los tenemos que tener recorriendo en función de ilícitos más graves".
En cuanto a los cuarto puestos desalojados esta mañana Culshaw detalló que tenían "habilitaciones que están caducadas hace mucho tiempo" y que "en este momento estaban siendo utilizados por las organizaciones para la exhibición, venta y guarda" de mercadería ilegal.
El comisionado precisó además que como resultado de los seis allanamientos realizados en depósitos ubicados en Sarmiento al 2800 se secuestró "gran cantidad de mercadería, en su mayoría indumentaria, juguetes y artículos de regalaría" que aún "está siento inventariada" y que la misma será llevada "a los depósitos del gobierno de la Ciudad del área de Espacio Público".
Este operativo se lleva adelante desde el jueves "impulsado por el juzgado en lo penal contravencional y de faltas número 4 y por el área de Espacio Público del gobierno de la Ciudad", agregó.
En este sentido, dijo que "esta gente va a ser sometida a las penas contempladas en el código contravencional y algunos irán a la justicia federal por violación de la Ley de Marcas y Propiedad Intelectual".
El domingo pasado en la misma zona el gobierno porteño realizó un amplio operativo contra la venta callejera de mercadería ilegal, que terminó con el levantamiento de 30 puestos, la confiscación de 13 camiones con mercadería y una persona demorada.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio