El cargamento arrojó un peso total de 14.900 kilos de pescado de distintas especies, que tenían como destino un frigorífico de Victoria, Entre Ríos.
Villa Constitución.- Una patrulla de la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas, de la localidad de Peyrano, en el departamento Constitución, logró el decomiso de un cargamento de pescado de casi 15 toneladas, que tenían como destino un frigorífico de la ciudad de Victoria, en la provincia de Entre Ríos, informaron fuentes oficiales.
El procedimiento policial comenzó este jueves a las cuatro de la tarde, en la zona costera de Villa Constitución, al detectar un camión en el sector de pescadores, el cual se encontraba desarrollando tareas de carga y comercialización de pescados.
A cierta distanciada y al resguardo de la mirada de los infractores, la policía monitoreaba la operación desde el móvil, para finalmente interceptarlo una hora y media después en la salida de la ciudad, precisamente en la Ruta Provincial Nº 90, casi en la intersección con la autopista Buenos Aires-Rosario.
Sin Documentos
Según informaron desde la Sección Nº 6 de Los Pumas, de Peyrano, la carga era transportada en un camión marca VW 1722 de color blanco patente LXR-918, con caja isotérmica con equipo de frío identificada con la leyenda Curimba SA. También fueron identificadas las personas que iban a bordo, el conductor Fernando G., 33 años, y su acompañante Marcelo A., de 44 años, ambos domiciliados en Victoria, Entre Ríos.
Los efectivos que realizaban controles de rutina por infracción a la Ley Provincial Nº 12.212, que regula el transporte y comercialización de pescado, y la Ley Nº 12.722 que prohíbe la tenencia y transporte de la especie ‘dorado’ en esta provincia”, detectaron que el rodado carecía de inscripción visible que acreditara el contenido de la carga, por lo que solicitaron al chofer que informara sobre lo que llevaban.
En tal sentido, el chofer manifestó que transportaba pescado proveniente de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Villa Constitución. Pero al momento de solicitarle la correspondiente documentación, sólo pudieron acreditar parte de la carga, originaria de la firma Pesquera Romu SRL, de General Lavalle, por un total de 6.000 kg de pescado fresco entero de las especies sábalo, tararira, boga, patí y dorado.
Confiscado
Al consultarlo acerca de la guía de tránsito correspondiente a la carga realizada en suelo santafesino, el chofer reconoció que no contaba con la documentación respectiva, aunque dijo llevar unos 2.000 kg de pescado de distintas especies.
Por otra parte, el conductor del vehículo carecía incluso de la libreta sanitaria, carné de acopio y el rodado no tenía identificación que acredite el transporte de pescado.
Advertidas las irregularidades, la autoridad policial dispuso la “interdicción” de la carga transportada, que a diferencia de lo declarado por sus poseedores arrojó un pesaje total de 14.900kg.
Finalmente fueron convocados inspectores de la Subdirección General de Ecología, dependiente del Ministerio de Producción de la provincia de Santa Fe, que dispuso el “comiso directo” de la totalidad de la carga y su posterior desnaturalización en el digestor público más cercano.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco