Una misionera, víctima de una red de trata, identificó a la nena desaparecida en Entre Ríos en 2004, como la chica embarazada con la que compartió cautiverio y ayudó tras el parto. Un trágico relata que desnuda la realidad de la explotación sexual en el país
Una misionera que fue víctima de una red de trata identificó como Fernanda Aguirre, la nena desaparecida en Entre Ríos en 2004, como la chica embarazada con la que compartió cautiverio y ayudó tras el parto.
"Ese lugar era como un delivery, nos pasaban de una pieza a otra y ahí la llegué a ver, estaba con su panzota y me llamaba la atención porque era la única de nosotras que estaba embarazada", contó a Télam Nerea Soledad Olivera (22).
La joven afirmó que cuando fue llevada a ese prostíbulo de San Luis, esa chica, de entre 14 y 15 años, ya estaba allí, pero que nunca logró hablar con ella porque estaban en diferentes habitaciones y la mayor parte del tiempo las tenían drogadas.
Sin embargo, aseguró que un día llamaron a las cerca de 20 mujeres que estaban cautivas para que ayudaran a esa joven a dar a luz a su bebé, que resultó ser un varón, y que después del parto se la llevaron de allí y no la vio nunca más.
"Presencié su dolor, estaba en un estado de desnutrición terrible, como la mayoría de nosotras", afirmó Nerea, que aseguró que tras el parto le hicieron limpiar la placenta y los cóagulos de sangre que habían quedado.
La joven reconoció a Fernanda cuando hace unos días fue a una entrevista a la Asociación de Víctimas de Violaciones (AVIVI), que preside María Elena Leuzzi, para que la ayuden a encontrar a una de sus hijas, nacida cuando estaba cautiva.
Luego de contar su historia, Leuzzi le comentó que había muchas jóvenes desaparecidas en el país y empezó a mostrarle fotos de algunas de ellas: María Cash, Florencia Penacchi, Sofía Herrera, Erica Soriano y Aguirre.
"A esta la conozco", le dijo Nerea a Leuzzi mientras señalaba a Fernanda en la pantalla de la computadora y dijo que la recordaba especialmente porque "tenía un ojo un poco desviado".
"Esa cara es inolvidable", aseguró la joven a Télam y detalló que la única diferencia es que la chica a la que vio tenía el pelo corto como todas allí para que no se contagiaran piojos.
Leuzzi contó que Nerea llamó a su asociación hace 10 días para pedir un turno con un abogado porque quería recuperar a su hija, pero luego relató una historia mucho más cruda: había sido abusada por su padre cuando vivían en la localidad misionera de 2 de mayo y a los 11 años "vendida" a una red de trata que la obligó a prostituirse varios años.
Según la titular de AVIVI, la joven estuvo en varios locales, entre ellos "Venus", y le habían hecho un documento de identidad con la falsa identidad de Vanesa Niklas y una edad mayor.
En abril de 2007, el lugar fue allanado y la joven rescatada, pero como era menor de edad fue entregada a su padre, quien la llevó a Misiones otra vez y volvió a entregarla a la red de trata.
En 2008, "Nerea quedó embarazada y tuvo una beba en cautiverio. Un cliente se hizo cargo de la nena y se las llevó a las dos, pero cuarenta días después del parto, la obligaba a prostituirse", afirmó Leuzzi.
Un tiempo después, el hombre le ofreció a Nerea un pasaje para volver a Misiones, a lo que la joven accedió, pero allí perdió contacto con su hija, ya que cuando consiguió dinero para volver a San Luis, ni el hombre ni la niña estaban.
"Desde que nací, mi único recuerdo feliz fue cuando nació mi hija Luciana porque cuando era chica solamente me explotaban y me mataban a palos", sostuvo.
Según la víctima, pudo ver recientemente a su hija en una casa de la localidad bonaerense de Ciudadela con el hombre que ella cree que es el padre de la niña, pero éste se negó a entregarle a la nena, actualmente de seis años.
"Fui a juzgados, defensorías, a Casas de Justicia, pero nunca le dieron importancia a mi caso. Solamente ahora en AVIVI me atendieron", aseguró Nerea, quien fue llevada a declarar para contar su caso a la Justicia Federal de San Isidro, donde testimonió durante más de 10 horas.
Este viernes, según Leuzzi, espera que la joven declare vía telefónica ante la jueza de Paraná Marina Barbagelata, que investiga la desaparición de Aguirre.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco