Lo apresaron en el puerto de Santa Fe con 95 gramos de esa sustancia en una mochila. Cumplía funciones en Reconquista.
El oficial César Ibañez fue detenido en un estacionamiento entre el shopping y el casino de Santa Fe.
El subjefe de la brigada antidrogas de la policía santafesina en Reconquista fue detenido con 95 gramos de cocaína en la ciudad de Santa Fe. Fuentes de la Secretaría de Prevención y Investigación de Delitos Complejos de la provincia confirmaron el arresto, realizado por personal de Prefectura Naval la noche del miércoles en inmediaciones del casino ubicado en la zona portuaria capitalina, y aseguraron que el oficial César Ibáñez fue pasado a disponibilidad luego de ser indagado por un juez federal que investiga el hecho.
Según trascendió, el oficial fue detenido el miércoles a la noche en inmediaciones del casino que funciona en el puerto de Santa Fe cuando hallaron unos 95 gramos de cocaína en una mochila en la que también llevaba su arma reglamentaria. Una versión periodística indicaba que se había olvidado la mochila en un bar y, luego de ser alertado personal de Prefectura, lo detuvieron poco después.
Los voceros aseguraron que Ibáñez era el subjefe de la Brigada Operativa Departamental IX de la Dirección Provincial de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA) que depende de la Secretaría de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad santafesino. En este sentido, señalaron que hacía varios años que se desempeñaba en la brigada antidrogas, incluso durante la gestión como jefe de Inteligencia de Zona Norte de Daniel Musante, un jefe policial desplazado tras haber sido detenido en mayo del año pasado acusado de torturas contra dos sospechosos de traficar drogas.
En ese marco, otras fuentes indicaron que Ibáñez era el encargado de desgrabar escuchas telefónicas de líneas intervenidas a pedido de la Justicia Federal de Reconquista para investigar a sospechosos de tráfico de drogas. Y al respecto, agregaron que en la mochila del policía había discos con escuchas telefónicas de casos que son actualmente investigados.
Ayer en medios capitalinos y de Reconquista se recordaba que hace días —el viernes pasado— Ibáñez participó de una conferencia de prensa para anunciar la "operación exitosa" en la que se había logrado "desbaratar una red de comercialización local" de Reconquista y Avellaneda. Se trató de uno de los mayores operativos antidrogas de Reconquista, con 17 allanamientos simultáneos en los que se incautaron dos kilos de droga y se detuvo a doce personas acusadas de vender estupefacientes, quienes se encuentran detenidos y ya fueron indagados.
Posibilidad. En este contexto, la secretaria de Delitos Complejos de la provincia Ana Viglione confirmó a un portal de Reconquista que Ibáñez fue pasado a disponibilidad y separado de su cargo "para garantizar que la Justicia avance y él dé las explicaciones".
"Nada nos debilita en función de seguir avanzando y eso la comunidad de Reconquista y de la provincia de Santa Fe lo tiene que saber. Nosotros vamos a seguir trabajando", sostuvo Viglione, para agregar: "Para este caso y en general cuando uno gestiona delitos complejos y redes criminales, sabe que lamentablemente existe la posibilidad de que haya alguna cuestión de connivencia o corrupción".
"Hace muchísimo tiempo —añadió la funcionaria— que no nos pasaba en el marco de la dirección y si bien no se cuál es exactamente la situación de Ibañez, nosotros lo pasamos a disponibilidad y está a disposición de la Justicia. Nuestra enorme preocupación ahora es crear el espacio para que la justicia avance todo lo que tenga que avanzar".
Fuentes policiales consignaron que Ibañez adujo, antes de ser detenido e incomunicado, que había ido al shopping de la capital provincial a hacer una compra y que allí "se dejó la mochila olvidada y al notarlo regresó pero ya estaba cerrado". Según esta versión regresó al otro día dado que en la mochila estaba su arma y documentación policial y la retiró. Allí fue detenido por Prefectura Naval. Una versión que parece incompleta o de escasa verosimilitud.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones