El periodista mostró anoche los aprietes del gobierno de Insfrán.
Miseria, aprietes y poder político quedaron expuestos este fin de semana en Formosa, la provincia que desde hace 19 años gobierna el kirchnerista, Gildo Insfrán. El viernes, el periodista Jorge Lanata se sumó al trabajo que venía haciendo el equipo de Periodismo para Todos en la región más pobre de la provincia y sufrió, nuevamente, los aprietes de funcionarios del Gobierno. Ayer, antes que se publicara el informe de PPT, el concejal radical Juan Carlos Amarilla, que acompañó a los periodistas a grabar el mal estado de las escuelas de comunidades Wichí, sufrió el incendio de su camioneta.
Amarilla había acompañado la semana pasada al equipo de PPT que viajó a Formosa para mostrar las escuelas 56 y 462, las dos son escuelas provinciales sin paredes, sin útiles y sin recursos. Tras la publicación de ese informe el domingo 7 de septiembre, el oficialismo formoseño sostuvo que la escuela había sido "un invento" de Lanata y que la administración de Insfrán había creado más escuelas que ningún otro Gobierno.
Anoche, PPT mostró la visita de Lanata a esa misma escuela 56 que seguía en la misma comunidad Wichí del departamento de Ramón Lista, sin paredes y sin útiles. Pero esta vez, la llegada a la escuela no fue fácil. Kilómetros antes de la comunidad y tras pasar el pueblo más cercano, El Potrillo, un par de camionetas se atravesaron delante del auto en el que se trasladaba el periodista y comenzaron a gritarle que no podía estar en el lugar.
Ya en la escuela, Lanata entrevistó al senador radical por Formosa, Luis Naidenoff, y al referente wichí, Agustín Santillán, quien ya había estado con Lanata en Buenos Aires. Ambas entrevistas fueron interrumpidas constantemente por otros miembros de la comunidad que rechazaban la presencia del periodista en el lugar. El clima fue de tensión.
Durante una de las interrupciones, Lanata preguntó quiénes de la comunidad tenían trabajo. Sólo tres hombres afirmaron tenerlo y los tres eran empleados del Gobierno de Insfrán, un aliado de hierro de Cristina Kirchner. Señalados y acusados por otros miembros de la comunidad, los hombres reconocieron que eran funcionarios pero insistieron, por ejemplo, en que sus camionetas cuatro por cuatro las habían adquirido con el sueldo que recibieron por "changas" en albañilería. La respuesta calentó, aún más, el clima de tensión.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones