El periodista mostró anoche los aprietes del gobierno de Insfrán.
Miseria, aprietes y poder político quedaron expuestos este fin de semana en Formosa, la provincia que desde hace 19 años gobierna el kirchnerista, Gildo Insfrán. El viernes, el periodista Jorge Lanata se sumó al trabajo que venía haciendo el equipo de Periodismo para Todos en la región más pobre de la provincia y sufrió, nuevamente, los aprietes de funcionarios del Gobierno. Ayer, antes que se publicara el informe de PPT, el concejal radical Juan Carlos Amarilla, que acompañó a los periodistas a grabar el mal estado de las escuelas de comunidades Wichí, sufrió el incendio de su camioneta.
Amarilla había acompañado la semana pasada al equipo de PPT que viajó a Formosa para mostrar las escuelas 56 y 462, las dos son escuelas provinciales sin paredes, sin útiles y sin recursos. Tras la publicación de ese informe el domingo 7 de septiembre, el oficialismo formoseño sostuvo que la escuela había sido "un invento" de Lanata y que la administración de Insfrán había creado más escuelas que ningún otro Gobierno.
Anoche, PPT mostró la visita de Lanata a esa misma escuela 56 que seguía en la misma comunidad Wichí del departamento de Ramón Lista, sin paredes y sin útiles. Pero esta vez, la llegada a la escuela no fue fácil. Kilómetros antes de la comunidad y tras pasar el pueblo más cercano, El Potrillo, un par de camionetas se atravesaron delante del auto en el que se trasladaba el periodista y comenzaron a gritarle que no podía estar en el lugar.
Ya en la escuela, Lanata entrevistó al senador radical por Formosa, Luis Naidenoff, y al referente wichí, Agustín Santillán, quien ya había estado con Lanata en Buenos Aires. Ambas entrevistas fueron interrumpidas constantemente por otros miembros de la comunidad que rechazaban la presencia del periodista en el lugar. El clima fue de tensión.
Durante una de las interrupciones, Lanata preguntó quiénes de la comunidad tenían trabajo. Sólo tres hombres afirmaron tenerlo y los tres eran empleados del Gobierno de Insfrán, un aliado de hierro de Cristina Kirchner. Señalados y acusados por otros miembros de la comunidad, los hombres reconocieron que eran funcionarios pero insistieron, por ejemplo, en que sus camionetas cuatro por cuatro las habían adquirido con el sueldo que recibieron por "changas" en albañilería. La respuesta calentó, aún más, el clima de tensión.
Se trata de Eduardo Tudino, de 55 años, quien era buscado luego de que su familia lo denunciara como desaparecido el sábado por la tarde en Funes
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida
La Fiscalía de Homicidios Culposos, a cargo de la fiscal Mariela Oliva, estaba a cargo de las investigaciones e intentaba dilucidar si se trataba de un hombre que era buscado tras haber desaparecido este sábado.
Ocurrió en la General Paz, donde un coche pisteaba en zigzag y embistió a otro, que resultó incendiado. Una rueda salió despedida contra una camioneta que viajaba cerca. Un conductor fue trasladado y producto del operativo, hubo otro siniestro cerca
Una denuncia alertó a la Policía sobre la presencia de varias personas con los animales en una casa de Villa Gobernador Gálvez. Fueron aprehendidos 13 hombres y se secuestraron diversos elementos usados en peleas de gallos.