Se trata de un joven alumno hipoacúsico del Colegio del Huerto que fue asaltado ayer al mediodía en Mendoza y 1º de Mayo recuperó su aparato de implante coclear, el que lamentablemente presenta grandes deterioros.
Rosario.- En diálogo con Radio 2, su tía Analía contó esta mañana que recibió un llamado telefónico desde la zona sur de Rosario. Le dijeron que habían encontrado el aparato y lo regresaron a Fabricio, su dueño. Sin embargo, estaba en pésimo estado por lo que esperaban poder arreglarlo y volverlo utilizable para el oído del joven.
Fabricio tiene 18 años y fue asaltado este martes al mediodía en inmediaciones de Mendoza y 1º de Mayo. Los ladrones no se consideraron satisfechos con la billetera que la víctima les entregó y le arrancaron su implante coclear, un aparato que lleva puesto en uno de sus oídos para poder escuchar ya que es sordo de nacimiento.
Según explicó Analía, Fabricio padece de hipoacusia desde su nacimiento. A los 5 años fue sometido a una intervención en la cual adquirió este dispositivo que le ayuda a escuchar. “No tiene resto de audición”, puntualizó la mujer, quien había pedido por radio la ayuda de la población para recuperar el implante, esencial para la vida del joven.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones