Siete efectivos de Santa Fe fueron pasados a disponibilidad tras ser involucrados en la causa que investiga un operativo irregular en Arroyo Leyes. Ya hay tres uniformados procesados, uno de ellos por tener "poder de disposición" sobre el cargamento de 1,6 toneladas de cannabis.
La provincia separó de sus cargos a siete policías de Santa Fe involucrados en la causa que investiga un operativo irregular, en el que se encontró un camión cargado con 1.600 kilos de marihuana en Arroyo Leyes, el 2 de noviembre del año pasado.
El Ministerio de Seguridad informó que la Jefatura Provincial de la Policía dispuso el pase a disponibilidad de otros siete efectivos de la Unidad Regional I, departamento La Capital.
Estos agentes se suman a los otros tres que entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado también fueron apartados por irregularidades en su accionar.
La medida se toma a partir del momento en que el Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Santa Fe llama a prestar declaración indagatoria a estos efectivos como consecuencia de la investigación que continúa llevando adelante.
El pase a situación de revista de disponibilidad implica una medida provisoria, mientras se desarrolla la investigación judicial y se realiza el respectivo sumario administrativo.
Los agentes deben entregar el arma reglamentaria y la credencial policial, además de la afectación sobre sus haberes mensuales.
La causa
Por el caso, ya fueron procesados el ex jefe de Orden Público, Cristian Hang, el ex jefe de la 8ª Zona de Inspección, Martín Díaz, y el sargento Alejandro Agüero, alias “Aguja". Éste último, con un paso por la sección inteligencia de Drogas Peligrosas, fue señalado por el fiscal Walter Rodríguez como quien tuvo "poder de disposición" y "señorío" sobre el cargamento de 1,6 toneladas de marihuana en el camión.
El juez federal Reinaldo Rodríguez procesó a Agüero por presunto "tráfico de estupefacientes agravado" en la modalidad de transporte, que tiene penas de 4 a 15 años de prisión. Hang y Díaz por supuesto "encubrimiento agravado", "favorecer la evasión" de Agüero, "violación de deberes de funcionario público" y "falsificación ideológica de documento público", según informó Rosario 12.
Los otros acusados son los siete policías pasados a disponibilidad ahora, que esa noche del 2 de noviembre patrullaban en móviles de las comisarías de Arroyo Leyes y San José del Rincón, el Comando de la Costa y la 8ª Zona de Inspección. Operaron en la zona donde quedó varado el camión y después firmaron "el acta del procedimiento" que el fiscal considera "falsa" porque "no refleja la realidad de lo ocurrido", ya que hubo "por lo menos dos personas detenidas" y luego "liberadas".
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio