Siete efectivos de Santa Fe fueron pasados a disponibilidad tras ser involucrados en la causa que investiga un operativo irregular en Arroyo Leyes. Ya hay tres uniformados procesados, uno de ellos por tener "poder de disposición" sobre el cargamento de 1,6 toneladas de cannabis.
La provincia separó de sus cargos a siete policías de Santa Fe involucrados en la causa que investiga un operativo irregular, en el que se encontró un camión cargado con 1.600 kilos de marihuana en Arroyo Leyes, el 2 de noviembre del año pasado.
El Ministerio de Seguridad informó que la Jefatura Provincial de la Policía dispuso el pase a disponibilidad de otros siete efectivos de la Unidad Regional I, departamento La Capital.
Estos agentes se suman a los otros tres que entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado también fueron apartados por irregularidades en su accionar.
La medida se toma a partir del momento en que el Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de Santa Fe llama a prestar declaración indagatoria a estos efectivos como consecuencia de la investigación que continúa llevando adelante.
El pase a situación de revista de disponibilidad implica una medida provisoria, mientras se desarrolla la investigación judicial y se realiza el respectivo sumario administrativo.
Los agentes deben entregar el arma reglamentaria y la credencial policial, además de la afectación sobre sus haberes mensuales.
La causa
Por el caso, ya fueron procesados el ex jefe de Orden Público, Cristian Hang, el ex jefe de la 8ª Zona de Inspección, Martín Díaz, y el sargento Alejandro Agüero, alias “Aguja". Éste último, con un paso por la sección inteligencia de Drogas Peligrosas, fue señalado por el fiscal Walter Rodríguez como quien tuvo "poder de disposición" y "señorío" sobre el cargamento de 1,6 toneladas de marihuana en el camión.
El juez federal Reinaldo Rodríguez procesó a Agüero por presunto "tráfico de estupefacientes agravado" en la modalidad de transporte, que tiene penas de 4 a 15 años de prisión. Hang y Díaz por supuesto "encubrimiento agravado", "favorecer la evasión" de Agüero, "violación de deberes de funcionario público" y "falsificación ideológica de documento público", según informó Rosario 12.
Los otros acusados son los siete policías pasados a disponibilidad ahora, que esa noche del 2 de noviembre patrullaban en móviles de las comisarías de Arroyo Leyes y San José del Rincón, el Comando de la Costa y la 8ª Zona de Inspección. Operaron en la zona donde quedó varado el camión y después firmaron "el acta del procedimiento" que el fiscal considera "falsa" porque "no refleja la realidad de lo ocurrido", ya que hubo "por lo menos dos personas detenidas" y luego "liberadas".
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar