Un hombre de 36 años merodeaba alcoholizado. Cuando la policía lo revisó halló un arma de fuego y una credencial apócrifa que lo identificaba como cabo.
Rosario.- Un hombre de 36 años fue detenido ayer a la tarde en la zona sur de Rosario, al ser soprendido en estado de ebridad, con una pistola calibre 9 milímetros en su poder y con una credencial apócrifa de la policía provincial que lo identificaba como suboficial.
Fuentes policiales indicaron a La Capital que el hecho ocurrió en Mellian al 6400. Efectivos del Comando Radioeléctrico hallaron a un hombre que deambulaba por el lugar y presentaba signos de estar alcoholizado.
Cuando los policías procedieron a identificarlo, hallaron en su poder una credencial de la policía que si bien era trucha tenía inscripto su nombre verdadero, Martín A. Según las fuentes, el documento identificaba con el rango de cabo.
Pero lo más grave fue que el falso policía tenía en su poder una pistola calibre 9 milímetros marca Taurus con el cargador completo. Según una versión extraoficiales, las municiones tenían punta de teflón, que las transforman en más letales.
Las actuaciones quedaron a cargo de la subcomisaría 19ª.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones