Lo resolvió el nuevo secretario de Seguridad de la provincia, Marcos Denett. Sostuvo que es para mejorar la imagen de la institución. La medida ya generó polémica en los miembros de la fuerza.
Catamarca.- El Gobierno de Catamarca dispuso la prohibición a los policías del uso del celular en horario laboral.
El flamante secretario de Seguridad provincia, Marcos Denett, señaló que la medida tiene como objetivo mejorar la imagen de la institución.
Sostuvo, asimismo, que será tomado como una falta grave el incumplimiento de la norma.
Denett argumentó que se necesita contar con un personal “atento, predispuesto, proactivo y presto a anticiparse a la comisión de una contravención, delito o motín”.
Sostuvo, además que el uso indiscriminado del celular “provoca falta de atención y es visto como signo de desinterés y falta de compromiso con la tarea de vigilancia”.
El criterio que se utiliza desde la secretaría de Seguridad es que se considere al teléfono celular “una herramienta de trabajo para la transmisión de situaciones trascendentes hacia los superiores y no para diversión o tratamiento de ligerezas”, señala el diario El Independiente.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.