Se llama Nelson Muñoz, pero lo conocen como “El Negro Nelson”. En 2013 compartió escenario con Rocío Guirao Díaz en la revista rosarina “Noche Brillante” y en una oportunidad se manifestó ante las cámaras de El Tres por la inseguridad. Cuál era su rol en la banda narco
Rosario.- Entre los detenidos del megaoperativo antidroga que se desarrolló este martes en Rosario y otras ciudades vecinas, había un conocido striper de la ciudad que incluso compartió escenario con Rocío Guirao Díaz y el resto del elenco de “Noche Brillante”, la revista de Manuel Cansino. Se llama Nelson Muñoz –aunque lo conocen mejor como “el Negro Nelson”– pero lo curioso es que en una ocasión brindó una nota a El Tres clamando por seguridad.
Según informaron las autoridades de la secretaría de Delitos Complejos este martes al mediodía, entre los detenidos en los allanamientos había un striper venezolano que habría sido la llave de la banda para comercializar droga dentro de fiestas y boliches.
Y es que Muñoz es un conocido striper de la ciudad que hacía shows privados y en discos. Tiene incluso un canal de YouTube donde promociona sus bailes aunque tal vez logró más reconocimiento cuando trabajó para “Noche Brillante” la revista que se vio durante el verano del 2013.
Los investigadores lo señalaron como uno de los distribuidores de la banda, pero resta aún que la Justicia se expida al respecto.
Con todo, no deja de resultar llamativa una entrevista que dio a los periodistas de El Tres, como un vecino más de barrio Martin, cansados de la inseguridad.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio