Fue el resultado de los peritajes que se conocieron ayer tras el accidente que se registró en Pellegrini y Paraguay en el que fallecieron cuatro jóvenes
Rosario.- Ayer se conoció un informe de los peritos técnicos que intervienen en la pesquisa del trágico accidente ocurrido en Pellegrini y Paraguay en el que cuatro jóvenes perdieron la vida. Las conclusiones apuntan a esclarecer las circunstancias en las que se produjo el impactante choque del jueves 7 de mayo, en esa esquina. En el mismo fallecieron los cuatro jóvenes que viajaban en un Chevrolet Corsa, tras chocar contra un camión de recolección de residuos.
Los peritos determinaron que el auto que impactó contra un camión de recolección de residuos frenó antes de chocar, y que en ese trayecto de frenado colisionó a 70 kilómetros por hora, por lo que se infiere que antes de advertir el peligro, el conductor venía a una velocidad mayor. En la avenida, la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros horarios.
También ya fueron examinadas las cámaras de seguridad y corroboran que el auto venia solo, descartando la hipótesis de una picada con otro auto. Esto coincidió con la testigo que declaró formalmente que vio al coche pasar en soledad y a gran velocidad.
Siguen las investigaciones para conocer la mecánica del hecho, ya que falta constatar que el camión estaba detenido en el lugar porque los operarios estaban en la tarea de recolectar residuos.
Además, la fiscal Mariana Prunotto busca establecer la responsabilidad del conductor del auto para lo que hay muestras e informes preliminares de médicos que deben profundizarse.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio