Los billetes estaban ocultos en el equipaje de un ciudadano peruano. Las autoridades de Aduana sospecharon por el excesivo peso.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, detectó u$s 348.100 falsos ocultos en cajas de juguetes que se encontraban dentro del equipaje de un ciudadano peruano que intentó ingresar al país por el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.
“Al revisar la valija del pasajero, que provenía de Lima en un vuelo de la empresa Avianca, los funcionarios de la Aduana sospecharon del excesivo peso de cada una de las cajas de juguetes. Al abrirlas detectaron envoltorios de papel madera que pretendían disimularse en los laterales y el fondo de cada una de ellas”, indicó un comunicado de la AFIP.
“Cada uno de los paquetes de papel madera contenía los dólares, muchos de los cuales tenían idéntico número de serie, catalogados como falsos tras pericias realizadas por especialistas en el tema”, sostuvo el escrito.
La causa quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6, a cargo de Marcelo Aguinsky, secretaría N° 11, a cargo del doctor Javier Krause Mayol.
“El pasajero está procesado por el delito de contrabando y se le trabó un embargo de $ 15 millones”, finalizó el comunicado.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio