El hecho sucedió en el mediodía de este viernes en un barrio cerrado de Pilar, cuando la pareja estaba en presencia de sus abogados y la madre del acusado. El hombre quedó detenido en el momento.
Buenos Aires.- Ella vivía en Capital Federal con sus hijos. Él en una casa del barrio cerrado Martindale de Pilar. El divorcio era una mera cuestión de papeles pero terminó en tragedia. Durante la mañana de este viernes, la mujer identificada como Claudia Schaefer de 44 años fue junto con sus abogados para sacar las pertenencias de su casa.
Una vez en el lugar, el acusado, Fernando Farré de 52 años acompañado de sus abogados y su mamá, encierra a Scheffer en una de las habitaciones y la apuñala en el cuello lo que le causa la muerte en cuestión de minutos. La mamá de él estaba presente en el momento del hecho e intentó frenarlo.
Farré intentó escapar pero fue detenido de forma inmediata.
El acusado es el gerente de una importante empresa de cosméticos. Si bien está presente el fiscal de turno, están investigando si se trata de un femicidio en el marco de un contexto de violencia de género.
Según informó Mauro Szeta, en Capital Federal había al menos una denuncia de la mujer en contra de Farré con una restricción de acercamiento.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias