Familiares del joven asesinado y desaparecido a la salida de La Tienda, junto con otros de víctimas de la violencia estatal, marcharon hasta Gobernación en reclamo de justicia. Presentación ante un juez federal para que se declare competente.
Rosario.- Un mes después de la desaparición y muerte de Gerardo Escobar, la multisectorial que pide justicia y respuestas en torno al fallecimiento del joven municipal volvió a marchar por las calles de Rosario. El mensaje fue claro. Debido a la intervención policial en el hecho pidieron que la carátula cambie a desaparición forzada de persona y se esperanzaron en que pronto la cause pase a la Justicia Federal.
Este martes la Multisectorial presentará ante el juez federal en turno, Carlos Vera Barros, un pedido para que se declare competente y pida al fuero provincial el timón de la investigación penal bajo la figura de “desaparición forzada de persona”, adelantó a Rosarioplus.com el abogado Guillermo Campana, de la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud.
Como sucedió hace algunas semanas, los familiares de Gerardo Escobar fueron acompañados por otras víctimas de la inseguridad y el gatillo fácil. Los padres de Franco Casco, la hermana de Any Rivero (asesinada en Capitán Bermúdez) y allegados a Jonathan Herrera, entre otros, fueron parte de la movilización hacia la sede local de Gobernación.
“Exigimos ‘desaparición forzada de persona’ como calificación legal del delito. Tenemos que construir justicia popular y exigir avances ante la desidia estatal”, señalaron los manifestantes mediante la lectura de un comunicado a cargo de diferentes integrantes de la multisectorial. El mensaje también repasó todos los hechos ocurridos desde el 14 de agosto hasta este lunes, como la detención de los encargados de seguridad de La Tienda y la clausura definitiva del lugar.
La lucha por llevar la causa al fuero federal sigue vigente pese a la negativa por parte del juez Luis María Caterina, quien resolvió que no existían aún elementos suficientes para considerar que los policías involucrados hubieran actuado bajo una orden orgánica. Este lunes, Guillermo Campana, abogado de la asamblea, contó que el recurso de apelación presentado fue admitido por la Cámara Provincial, que deberá evaluarlo, al tiempo que anticipó que este martes irán ante el juez federal Carlos Vera Barros para solicitarle que se declare competente y reclame la causa.
Con fuertes críticas a Mónica Fein y el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, el acto en Gobernación se cerró con la palabra de Luciana Escobar, hermana de Gerardo, quien comparó la vida del joven empleado municipal con la de un árbol al que “lo arrancaron de raíz antes de que dé sus frutos”.
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes