Familiares del joven asesinado y desaparecido a la salida de La Tienda, junto con otros de víctimas de la violencia estatal, marcharon hasta Gobernación en reclamo de justicia. Presentación ante un juez federal para que se declare competente.
Rosario.- Un mes después de la desaparición y muerte de Gerardo Escobar, la multisectorial que pide justicia y respuestas en torno al fallecimiento del joven municipal volvió a marchar por las calles de Rosario. El mensaje fue claro. Debido a la intervención policial en el hecho pidieron que la carátula cambie a desaparición forzada de persona y se esperanzaron en que pronto la cause pase a la Justicia Federal.
Este martes la Multisectorial presentará ante el juez federal en turno, Carlos Vera Barros, un pedido para que se declare competente y pida al fuero provincial el timón de la investigación penal bajo la figura de “desaparición forzada de persona”, adelantó a Rosarioplus.com el abogado Guillermo Campana, de la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud.
Como sucedió hace algunas semanas, los familiares de Gerardo Escobar fueron acompañados por otras víctimas de la inseguridad y el gatillo fácil. Los padres de Franco Casco, la hermana de Any Rivero (asesinada en Capitán Bermúdez) y allegados a Jonathan Herrera, entre otros, fueron parte de la movilización hacia la sede local de Gobernación.
“Exigimos ‘desaparición forzada de persona’ como calificación legal del delito. Tenemos que construir justicia popular y exigir avances ante la desidia estatal”, señalaron los manifestantes mediante la lectura de un comunicado a cargo de diferentes integrantes de la multisectorial. El mensaje también repasó todos los hechos ocurridos desde el 14 de agosto hasta este lunes, como la detención de los encargados de seguridad de La Tienda y la clausura definitiva del lugar.
La lucha por llevar la causa al fuero federal sigue vigente pese a la negativa por parte del juez Luis María Caterina, quien resolvió que no existían aún elementos suficientes para considerar que los policías involucrados hubieran actuado bajo una orden orgánica. Este lunes, Guillermo Campana, abogado de la asamblea, contó que el recurso de apelación presentado fue admitido por la Cámara Provincial, que deberá evaluarlo, al tiempo que anticipó que este martes irán ante el juez federal Carlos Vera Barros para solicitarle que se declare competente y reclame la causa.
Con fuertes críticas a Mónica Fein y el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, el acto en Gobernación se cerró con la palabra de Luciana Escobar, hermana de Gerardo, quien comparó la vida del joven empleado municipal con la de un árbol al que “lo arrancaron de raíz antes de que dé sus frutos”.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio