Habían sido demorados 44 simpatizantes de Universidad de Chile por dañar el Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas. Dos personas se hicieron cargo de los hechos, quedaron presas y serán indagadas.
La tranquilidad de la tarde del lunes fue perturbada en el Parque a la Bandera por un grupo de hinchas chilenos que violentaron con pintadas y otros daños el Monumento a los Caídos en Malvinas. Se trata de 44 simpatizantes de Universidad de Chile que se dirigían a Uruguay para disputar un partido de Copa Libertadores y quedaron demorados en la comisaría 3ª, tras la denuncia de un vecino. Esta mañana continúan presas dos personas, quienes son las más comprometidas en los incidentes, ya que confesaron la autoría de los hechos.
Los dos detenidos, quienes reconocieron haber sido los autores de las pintadas, serán indagados esta mañana en el Juzgado Federal número 3, a cargo del magistrado Carlos Vera Barros bajo la imputación de “daño calificado”. El caso tiene jurisdicción nacional, ya que tuvo lugar en un parque nacional, y dado que se los acusa de haber profanado un monumento nacional.
Mientras tanto, el resto de los hinchas continuó su viaje hacia Montevideo, donde hoy Universidad de Chile enfrentará a River de esa capital por el partido de ida de la primera fase (repechaje) de la Copa Libertadores. Los hinchas habían salido anteanoche de Santiago de Chile. El ganador de dicha llave se sumará al grupo que integran Rosario Central, Palmeiras de Brasil y Nacional de Montevideo.
Una de las pintadas sobre el mármol versaba “Por el pico las Malvinas”, lo que de acuerdo a los modismos chilenos significaría: “Por el pene las Malvinas”. También escribieron el nombre del equipo en el espacio que recuerda a los soldados abatidos en la guerra de 1982.
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.