Una cochera de calle Buenos Aires al 1600 (Rosario) se incendió en la madrugada de este martes produciendo daños en dos autos y heridas leves en un vecino que trató de apagar el fuego. Bomberos zapadores lo apagaron poco después
Un vecino del 9º piso del edificio de calle Buenos Aires 1617 se encontró este martes a la una de la madrugada con un incendio producido por razones que aún se desconocen en la cochera del subsuelo.
Fuentes de Jefatura de la UR II contaron a Rosarioplus.com que el hombre, de 35 años, al encontrarse con el fuego llamó a Bomberos Zapadores, y para apagar el fuego rompió el vidrio de un matafuegos, lo cual le causó cortes leves en una mano. Fue atendido por personal del SIES poco después y se encuentra fuera de peligro.
Los bomberos controlaron el fuego poco después, evitando que subiera el humo, como sí había sucedido en calle Laprida al 972, produciendo daños estructurales al edificio y el fallecimiento de dos vecinos en el pasado mes de febrero.
Como consecuencia de las llamas quedó destruido un vehículo Citroen Aircross, y en menor medida, un Peugeot 206.
Investiga por razones de jurisdicción la Comisaría 1º.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco