La policía provincial realizó doce procedimientos en Rosario, San Lorenzo y Puerto San Martín. También se incautaron armas de fuego.
Efectivos de la TOE custodian a uno de los detenidos tras los allanamientos de esta mañana. Foto: M. de Seguridad de Sta Fe
Diecisiete personas detenidas y el secuestro de cuatro kilos y medio de drogas fue el saldo de una serie de doce allanamientos realizados en Rosario, San Lorenzo y Puerto San Martín. En esos procedimientos, también se incautaron armas de fuego y dinero en efectivo.
Personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, con colaboración de la Tropa de Operaciones Especiales de la Policía de Santa Fe, llevaron adelante esta madrugada nueve allanamientos en Puerto Gral. San Martín, dos en San Lorenzo y uno en Rosario, totalizando 12 intervenciones simultáneas.
Fuentes oficiales indicaron a La Capital que como resultado fueron secuestrados 4,400 kilos de marihuana (distribuidos en ocho panes y medio y algunas dosis) y 105 gramos de cocaína (fraccionados en 104 dosis), entre otros elementos.
Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de la Gobernación, el subsecretario de Investigación Criminal de la provincia, Rolando Galfrascoli, confirmó que el epicentro del megaoperativo fue en Puerto San Martín, ciudad en la que se realizaron nueve de esos operativos.
Según el funcionario, "dos de los procedimientos se hicieron en San Lorenzo y uno en Rosario. Desde las 10 de anoche, que es cuando se comenzó con los operativos, todavía a esta hora hay policías que siguen trabajando en la Brigada Departamental de San Lorenzo, terminando los retoques de esa causa que es muy importante".
Galfrascoli confirmó que en los operativos se incautó cocaína y marihuana "en cantidad importante. La cocaína estaba fraccionada para su distribución. La marihuana estaba compactada en panes".
El funcionario agregó que se secuestraron armas de fuego, proyectiles, balanzas, teléfonos celulares y dispositivos de comunicación tipo handys.
"Fue un procedimiento ejemplar por la coordinación de las fuerzas. Por el trabajo de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones y la Tropa de Operaciones Especiales, y los grupos especiales de irrupción de las unidades regionales", agregó.
Galfrascoli sostuvo que los allanamientos fueron producto de una investigación que se inició en 2014 "y que por los vaivenes de la pesquisa y las prioridades que imponen la Fiscalía y el Juzgado se dejó de lado un tiempo. Se retomó con muchos bríos el año pasado y en el lapso de unos pocos meses la Brigada Departamental de San Lorenzo, con la conducción de los comisarios Escobar y Moyano, pudieron terminarla. Quiero destacar los trabajos del fiscal Marquevich y el juez Carlos Vera Barros".
El funcionario dijo que algunos de los detenidos tienen antecedentes penales por venta de drogas, pero aclaró que en principio "no tendrían que ver con el allanamiento de ayer (en avenida Francia al 1100)"
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.