Así lo confirmaron desde el juzgado de Sebastián Casanello, que lleva adelante la investigación. En el predio de Costa Salguero había más de 20 mil personas, cuando estaba habilitado para 13 mil.
Varios testigos ya lo habían adelantado: la fiesta estaba colmada de gente. Si bien el Gobierno de la Ciudad a través de la Agencia Gubernamental de Control argumentó que la fiesta se realizó con todas las habilitaciones correspondientes, el juez Casanello confirmó que en la Time Warp había más del doble de personas de las permitidas. Para ser más precisos, había 20.490 personas, cuando en realidad estaba habilitado para que haya alrededor de 13 mil.
Los investigadores buscaron esta información en los teléfonos porque, al parecer, los softwares de los molinetes que marcaban la cantidad de asistentes desaparecieron.
Así, al igual que en Cromañón, donde en 2004 murieron 194 personas al incendiarse un boliche bailable y donde se constató hubo corrupción y coimas en cuanto a la habilitación del lugar y la cantidad de gente que asistió, los inspectores de la Ciudad están en la mira.
Desde el Gobierno de la Ciudad habían asegurado que había 10.900 personas. Aunque,dos días después, aclararon que esa cifra se correspondía con una declaración jurada de Dell Producciones y no con una comprobación empírica.
Esta nueva información que difundió Casanello seguramente será parte de las indagatorias que tendrán lugar a partir del próximo miércoles, sobre todo cuando sea el turno de los inspectores.
Como si fuera poco,desde el Gobierno de la Ciudad habían informado que durante toda la madrugada había, al menos, tres inspectores en el lugar por lo que la situación estaría más complicada todavía.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.