Fausto Yrure, abogado defensor del líder de Los Monos, dijo que la causa judicial en su contra "se armó como emblema para tratar de justificar que el gobierno combate al crimen organizado".
Ramón Ezequiel Machuca, alias Monchi Cantero, llegó a Tribunales provinciales donde será indagado por la mega causa de la banda de Los Monos y por las muertes de Diego Demarre y de la adolescente Lourdes Cantero.
Su abogado defensor, Fausto Yrure, afirmó que "esa no es una causa judicial", y agregó que "se toma como emblema para tratar de justificar que se combate a la delincuencia organizada".
En diálogo con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el defensor de Machuca dijo que los cargos contra su clientes "son absolutamente desproporcionados. Está montada una situación que, no tienen que ver sólo con Machuca, sino toda esta causa ha tenido una connotación más política. Es todo claro. Esta no es una causa judicial. Ha servido como emblema o simbólica como para decir que están combatiendo a la delincuencia organizada".
"Por lo tanto, cada persona que queda atrapada en esta causa tiene que ser sindicada como que forma parte de una organización terrible de narcotraficantes, causante de muertes, para que encuadre dentro de la presentación que tiene la causa. Total después se verá qué responsabilidad tiene cada uno, pero esto es absolutamente peligroso", agregó Yrure.
El abogado agregó que "no hay nada peor para una persona que, en este caso será Machuca y como lo fue Ariel Máximo Cantero, padre e hijo, que tener una persecución estatal fuera de los límites de las leyes o de lo que debe ser un proceso penal conforme a la Constitución".
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial