Fausto Yrure, abogado defensor del líder de Los Monos, dijo que la causa judicial en su contra "se armó como emblema para tratar de justificar que el gobierno combate al crimen organizado".
Ramón Ezequiel Machuca, alias Monchi Cantero, llegó a Tribunales provinciales donde será indagado por la mega causa de la banda de Los Monos y por las muertes de Diego Demarre y de la adolescente Lourdes Cantero.
Su abogado defensor, Fausto Yrure, afirmó que "esa no es una causa judicial", y agregó que "se toma como emblema para tratar de justificar que se combate a la delincuencia organizada".
En diálogo con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el defensor de Machuca dijo que los cargos contra su clientes "son absolutamente desproporcionados. Está montada una situación que, no tienen que ver sólo con Machuca, sino toda esta causa ha tenido una connotación más política. Es todo claro. Esta no es una causa judicial. Ha servido como emblema o simbólica como para decir que están combatiendo a la delincuencia organizada".
"Por lo tanto, cada persona que queda atrapada en esta causa tiene que ser sindicada como que forma parte de una organización terrible de narcotraficantes, causante de muertes, para que encuadre dentro de la presentación que tiene la causa. Total después se verá qué responsabilidad tiene cada uno, pero esto es absolutamente peligroso", agregó Yrure.
El abogado agregó que "no hay nada peor para una persona que, en este caso será Machuca y como lo fue Ariel Máximo Cantero, padre e hijo, que tener una persecución estatal fuera de los límites de las leyes o de lo que debe ser un proceso penal conforme a la Constitución".
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio