Manejaba una Toyota Hilux con tres veces más alcohol en sangre que el permitido y chocó con un taxi Ford Fiesta, cuyo conductor murió.
Un intendente misionero fue detenido tras participar en un accidente en la ruta nacional 14, en el que perdió la vida un taxista, y luego de que un test de alcoholemia le diera un nivel tres veces superior al permitido.
Se trata del intendente de Arroyo del Medio, Cristóbal Barboza, y el accidente se produjo este domingo por la tarde a la altura del kilómetro 840 de la mencionada ruta nacional, entre las localidades de Cerro Azul y Leandro N. Alem.
El test de alcoholemia le dio al jefe comunal 2,14 miligramos de alcohol en sangre. El hecho ocurrió cuando la camioneta Toyota Hilux que conducía Barboza, por causas que las autoridades policiales y judiciales intentaban establecer, chocó de frente contra un Ford Fiesta que manejaba Alberto Mario Andersson, un taxista de 58 años.
Tras impactar con el Ford, la camioneta volcó y dio varios tumbos. Barboza sufrió varios traumatismos, aunque su vida no correría peligro.
En tanto, Andersson padeció heridas de mayor gravedad, que le ocasionaron la muerte casi en el acto. Su cuerpo fue rescatado por bomberos, tras quedar atrapado entre los hierros retorcidos a los que quedó reducido el vehículo que conducía.
El intendente, de 54 años, fue derivado a un hospital de la zona, donde quedó internado bajo custodia policial, dispuesta por la Justicia local, luego de que se comprobara en un test de alcoholemia un nivel sensiblemente superior al permitido.
El caso fue encuadrado judicialmente como "homicidio en accidente de tránsito", aunque continúan las investigaciones para determinar en forma fehaciente la responsabilidad de los protagonistas.
De acuerdo con la legislación nacional vigente, el nivel de alcohol en sangre no debe superar 0,50 gramos por litro para los conductores de vehículos particulares y debe ser de 0 para los responsables de transportes públicos.
En La Rioja. El accidente de Barboza se produjo a pocos días de la conmoción que generó en La Rioja la decisión del Concejo Deliberante de Chamical de emitir una resolución que intentaba que la policía no aplique un decreto provincial y la ley nacional de tránsito para hacer controles de alcoholemia, luego de que el jefe comunal del lugar, Daniel Elías, fuera detenido por manejar en estado de ebriedad.
En esa ocasión, el intendente de El Chamical fue sorprendido con un elevado grado de alcoholismo cuando regresaba de una fiesta, se negó a someterse al control y argumentó: "Me curo una muela con alcohol". Luego amenazó al agente de tránsito con hablar con el gobernador riojano.
Pese a la ordenanza de los concejales, la jefatura policial advirtió que ese tipo de norma no puede imponerse por encima de las leyes provinciales y nacionales, que debe aplicar la fuerza de seguridad.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.