El acusado de ser el autor intelectual del Triple Crimen llegó esta tarde a Buenos Aires, extraditado de Paraguay. Este miércoles deberá prestar declaración indagatoria ante la jueza Servini.
Tras autorizarse su extradición desde Paraguay, Ibar Pérez Corradi, acusado de ser el supuesto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, fue trasladado hoy al país, donde mañana declarará ante la jueza federal María Servini de Cubría por ese episodio, ocurrido en 2008.
El detenido, que estaba prófugo desde 2012, arribó a la Base Aérea Militar Aeroparque (BAMA) a las 17.15, fuertemente custodiado por personal del grupo Alacrán de Gendarmería, con chaleco antibalas y protegido por escudos.
Tras hacer el trámite en Migraciones, Pérez Corradi fue trasladado al edificio Centinela de Gendarmería, ubicado en avenida Antártida Argentina 1480, donde pasará la noche y mañana será conducido hasta los tribunales federales de Comodoro Py 2002, para declarar ante Servini de Cubría.
Según supo NA, el detenido debe concurrir a las 10 al Juzgado Federal N° 1, ubicado en el tercer piso del edificio de Retiro, donde se dispondrá un esquema especial de seguridad para que ese sector quede "blindado" y solo pueda acceder personal judicial y policial.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó el operativo que recibió a Pérez Corradi en el sector militar del aeroparque Jorge Newbery, donde destacó el éxito del traslado del exprófugo, quien fue detenido en la zona de la Triple Frontera semanas atrás.
"Durante tres años estuvo prófugo, sin ser lo suficientemente buscado. Dijimos que lo íbamos a traer, acá está, mañana va a declarar, esperemos que termine de aclarar la causa", subrayó Bullrich, que aseguró que espera que su indagatoria sirva para "aclarar la causa" por el triple crimen de General Rodríguez.
En declaraciones a la prensa, la funcionaria nacional indicó: "Estamos muy contentos de haber logrado bajar los grados de impunidad del país".
Junto al secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, señaló además que "para el Estado es vital resguardar la vida del imputado", quien denunció que querían matarlo.
En el Aeroparque también estuvieron los abogados de Pérez Corradi, Carlos Broitman y Juan José Ribelli, quienes no pudieron dialogar con su cliente, debido a la seguridad, pero se mostraron conformes con el operativo.
"Pérez Corradi viene a la Argentina a demostrar su inocencia en el triple crimen y a responder sobre algunas investigaciones como las de efedrina, lavado de dinero y dinero de campaña, además de sus conocimientos de vinculaciones políticas, empresariales, gremiales y demás", puntualizó Ribelli.
La semana pasada, el detenido había exigido ingresar al Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, que supone el resguardo de la integridad física de los imputados o testigos que aporten datos sustanciales para la investigación en curso.
Según señaló Broitman al respecto, la idea del detenido es que "toda su familia" entre en ese sistema.
Pérez Corradi fue detenido el 21 de junio en la zona de la Triple Frontera, entre Paraguay, Brasil y Argentina, con documentos falsos y huellas digitales borradas.
En un primer momento rechazó su extradición a Argentina, al alegar que su vida corría peligro "porque en la causa estarían involucradas personas muy importantes del gobierno anterior" de Cristina Kirchner.
Sin embargo, días después el exempresario farmacéutico le pidió a la Justicia de Paraguay su rápida extradición, tras advertir que fue amenazado de muerte en su lugar de reclusión, la sede de la Fuerza de Operaciones de la Policía Especializada (Fope) en Paraguay.
Está acusado de tráfico de efedrina y de ser el presunto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, como consecuencia del cual murieron asesinados los empresarios Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, cuyos cadáveres fueron encontrados el 13 de agosto de 2008.
También está involucrado por presunto lavado de dinero en una causa por irregularidades en la compra y venta de medicamentos para servicios de salud sindicales.
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones
Durante un cambio de guardia, un marinero detectó a varios intrusos a bordo, quienes se alzaron con una motobomba
Ocurrió este viernes a la tarde en el colegio Mariano Moreno Nº 680 de la vecina ciudad al sur de Rosario. El adolescente fue trasladado a la comisaría 16ª. La Policía le secuestró un arma de fuego calibre 38, un cartucho percutado y un teléfono celular
Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Se lo acusa de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Ocurrió anoche en inmediaciones de Carriego y las vías del ferrocarril. La víctima falleció en el hospital Centenario. La fiscal María de los Ángeles Granato investiga la mecánica del ataque