Personal policial secuestró 14 computadoras utilizadas como tragamonedas y otros juegos similares en comercios de Villa Constitución y Empalme. Fue en dos allanamientos realizados en los barrios Talleres y San Alberto. Dos mujeres quedaron vinculadas a la causa en la que interviene el juez Diógenes Drovetta.
Dos locales dedicados al juego clandestino fueron allanados por personal de la Policía De Investigaciones (PDI) de Villa Constitución, uno de los procedimientos se realizó en barrio Talleres, en Güemes al 100, y el otro en pasaje Berutti casi Güemes, en el barrio San Alberto de Empalme. Los efectivos policiales lograron el secuestro de 14 computadoras, denominadas en la jerga como “maquinitas”, 7 en cada comercio. Asimismo, dos mujeres, de 45 y 54 años, quedaron vinculadas a la causa por presunta infracción al Código de Faltas de la provincia ya que se al momento de los allanamientos se encontraban encargadas de la atención a los clientes.
Al tratarse de una infracción al Código de Faltas de la provincia tomó intervención el Juzgado de Primera Instancia de Circuito, a cargo del Dr. Diógenes Diosdado Drovetta, Secretaria de la Dra. Adriana Silvia Oronao. Con las órdenes de allanamientos emanadas por este magistrado, el martes por la noche la PDI llevó adelante este procedimiento, que se suma a otros similares iniciados recientemente por el Ministerio de Seguridad de la Provincia con el objetivo de combatir el juego clandestino. Cabe destacar un dato significativo: en cada allanamiento, la mayor parte de los jugadores sorprendidos por la policía eran mujeres.
En el caso de Empalme, por ejemplo, al momento de ser allanado el local de barrio San Alberto, había solo tres personas jugando, y las tres eran mujeres, al igual que la encargada. Este local fue allanado en virtud de una denuncia sobre la apertura en el vecindario de un comercio que no tenía habilitación y en el que además habría equipos informáticos para el juego clandestino, del tipo tragamoneadas virtuales. Según la información recepcionada por los pesquisas, las personas que pusieron en marcha este negocio tenían un emprendimiento similar en el barrio Talleres de nuestra ciudad.
Preocupación
En Empalme el funcionamiento de este garito provocó el temor tanto entre vecinos como autoridades comunales que pudiera atraer a personas de otras localidades y que se generara un ambiente peligroso para la comunidad. “Atento a esto consultamos con el Juzgado de Faltas (a cargo de Drovetta) que es el que entiende en casos de juego clandestino y nos dieron la órdenes de allanamiento y allanamos el martes, pasadas las 22”, explicó a Diario EL SUR el jefe de la PDI villense, comisario Eduardo Ramus. Por el tipo de actividad, preferentemente nocturna, el operativo se llevó a cabo a esa altura de la jornada.
“En ambos casos fue positivo, estaban trabajando con una especie de circuito cerrado, conectados en red, donde todas las computadoras están conectadas entre sí y con juegos del tipo tragamonedas. Secuestramos las computadoras, notificamos a las responsables que tenían que comparecer al día siguiente en el Juzgado y clausuramos los dos locales porque no tenían habilitación para ningún tipo de actividad, ni de la comuna o municipalidad como comercio. Se secuestraron siete computadoras en cada lugar y todo se efectuó sin ningún conflicto, sin problemas”, puntualizó Ramus.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia