Se trata de Mariano Coustau, quien fue encontrado cerca de un contenedor que le servía de oficina, en la parte trasera de tribunales. Tenía un disparo en la cabeza. Se habría suicidado.
El jefe de la división de seguridad de los tribunales federales de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Coustau, apareció muerto hoy en la sede de Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro.
Según informaron fuentes judiciales a NA, el hombre fue encontrado sin vida cerca de un contenedor que le servía de oficina ubicado en la parte trasera del edificio de tribunales, donde hay un estacionamiento.
Trascendió que Coustau, de 46 años, quien era oficial de la Policía Federal Argentina (PFA), se suicidó con un tiro en la cabeza proveniente de su arma reglamentaria.
Hasta el momento se desconocían las circunstancias en las que el jefe de seguridad de Tribunales se habría quitado la vida en su lugar de trabajo.
Coustau, por su cargo en el edificio, era quien determinaba los operativos de seguridad, los que en los últimos meses debieron intensificarse debido a la resonancia de los casos judiciales y las visitas de exfuncionarios y dirigentes políticos.
Efectivos de la comisaría 46 se acercaron al edificio para realizar las pericias del caso, en tanto que el fiscal César Troncoso quedó a cargo de la investigación.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia