Gendarmes en Formosa incautaron un cargamento valuado en más de cinco millones de pesos que viajaba desde Paraguay a la provincia camuflado en maderas. Es el segundo en pocos días.
Gendarmería Nacional secuestró en Formosa mercadería electrónica valuada en más de cinco millones de pesos que un grupo de personas intentaba hacer pasar inadvertida desde Paraguay hasta Santa Fe.
Según fuentes oficiales, el camión procedente de Asunción llevaba bolsos con teléfonos celulares ocultos entre una carga de maderas terciadas en clara infracción al Código Aduanero. El intento de contrabando fue detectado por efectivos del Escuadrón 16 Clorinda en la Ruta Nacional N°11 a la altura de Fermín Rolon.
Al realizar la inspección del rodado, los gendarmes advirtieron que el precinto que aseguraba la carga no coincidía con el que figuraba en la documentación presentada para el traslado de la mercadería. El camión fue entonces trasladado hasta el Paso Internacional San Ignacio de Loyola para ser controlado con el escáner de la Aduana, mediante el cual se pudo observar la presencia de bultos entre las maderas.
A fin de efectuar una requisa más exhaustiva, personal de la Fuerza trasladó el transporte con la carga hasta el Escuadrón 16. Los funcionarios, hallaron en el semirremolque bolsos y mochilas con mercadería sin el aval correspondiente: celulares de diferentes marcas, baterías y demás complementos de teléfonos móviles con un avalúo que supera los 5 millones de pesos.
Interviene el Juzgado Federal de Formosa.
Es el segundo caso de este tipo en pocos días. Durante la última semana, en la misma provincia del noreste argentino, Gendarmería detuvo un cargamento, en su mayoría productos electrónicos, que viajaban hacia Santa Fe y otras zonas del país. En aquel caso se valuó la carga en unos siete millones de pesos.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones