Un megaoperativo se desarrollaba hoy, algunos en pleno centro, encabezado por la Unidad de Delitos Complejos y Económicos y con participación de más de 200 efectivos policiales. Apunta a empresarios, profesionales, escribanías, sindicatos e inmobiliarias. Hay detenidos. El fiscal a cargo sostuvo: "Hay personas adineradas que se aprovechan o benefician de las maniobras de fraude".
Numerosos allanamientos tenían lugar este miércoles a la mañana, en el marco de una investigación por lavado de dinero y fraude. Se trata de un megaoperativo que lleva adelante la Unidad Fiscal especializada en Delitos Complejos y Económicos, bajo las órdenes del fiscal Sebastián Narvaja, quien advirtió: "Hay personas adineradas que se aprovechan o benefician de las maniobras de fraude". Las acciones apuntan a empresarios, profesionales, escribanías, sindicatos, inmobiliarias. Hay detenidos.
Según informaron en el programa Radiópolis (Radio 2), a partir de las 5 se pusieron en marcha más de 20 procedimientos en la ciudad. Muchos se desarrollaban en pleno centro, en la intersección de Córdoba y Sarmiento, San Luis y Alvear, Torre Acqualina, España y Brown, Montevideo al 1900, entre otros. También se procedió en el country Carlos Pellegrini.
Desde el centro de operaciones, el fiscal de UFE en Delitos Complejos y Económicos, Sebastián Narvaja, destacó: "Es una de las investigaciones más importantes. Llevamos 2 años". Según confirmó, hay personas detenidas. "Investigamos maniobras de lavado de dinero y fraude inmobiliario", indicó y agregó: "Hay personas adineradas que se aprovechan o benefician de las maniobras de fraude".
Supervisaban los procedimientos el jefe de los fiscales, Jorge Baclini, y funcionarios del Ministerio de Seguridad. También participan autoridades de la Procelac, UIF, AFIP, Banco Central, API y la Dirección de Investigación Patrimonial del Ministerio de Seguridad provincial
Hay más de 200 efectivos provinciales trabajando, que pertenecen de la Policía de Investigaciones (PDI), la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA), la Dirección de Trata y la Tropa de Operaciones Especiales (TOE). También participan agentes de Gendarmería Nacional.
"En las áreas de investigación provinciales y los conductores políticos sentimos mucha satisfacción por poder ser parte de un golpe al poder económico. Es el mismo sentimiento que tiene mucha gente, que por fin le toca a los de guante blanco", deslizó un funcionario de Seguridad.
Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva.
La niña permanece internada
Todo lo ocurrido quedó registrado en actuaciones policiales y es investigado con intervención del fiscal en turno.