Dos personas fueron detenidas acusadas de trata de personas. Se trata de un padre y un hijo pertenecientes a la comunidad gitana involucrados en la desaparición de una menor de edad que fue encontrada el pasado 6 de enero, cinco años después en la provincia de San Juan.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación informaron que la joven víctima, también miembro de la comunidad gitana, había desaparecido a los 12 años en la provincia de Entre Ríos, y fue hallada por personal del Ministerio de Desarrollo Social y Humano de San Juan, en el seno de una familia, también de la comunidad gitana, junto a su pareja y con dos hijos pequeños.
“Estamos atentos ante cualquier indicio que implique el delito de trata de personas. Los victimarios se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de la gente, le ofrecen trabajo y prometen una vida mejor. Esto en la realidad se convierte en un calvario”, indicó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Una denuncia alertó a la Policía sobre la presencia de varias personas con los animales en una casa de Villa Gobernador Gálvez. Fueron aprehendidos 13 hombres y se secuestraron diversos elementos usados en peleas de gallos.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio