Siete presos murieron este jueves al incendiarse una comisaría de la ciudad bonaerense de Pergamino, al noroeste de la provincia, luego de que realizaran un motín para protestar por las malas condiciones de detención.
El hecho ocurrió en la seccional primera, ubicada sobre la calle Dorrego, entre Merced y San Nicolás.
El siniestro se desató por la tarde del jueves cuando un grupo de presos comenzó a quemar colchones y el humo comenzó a expandirse rápidamente.
Fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense señalaron que todo habría comenzado por una “riña entre presos” dentro de uno de los calabozos.
Asimismo, fue pasado a disponibilidad el oficial de servicio de la comisaría, ya que los presos usaron algún encendedor o algo similar -facilitado por alguien externo- para incendiar los colchones.
En medio del fuego, los efectivos lograron evacuar a un grupo de presos pero otros quedaron atrapados entre el humo y las llamas y se cree los muertos fallecieron por aspirar los gases tóxicos.
La policía y los bomberos montaron un operativo especial para tratar de controlar el fuego y evitar fugas.
Además se confirmó que en los calabozos de la seccional había 19 presos alojados.
Los siete muertos fueron identificados como Federico Perrotta, Alan Córdoba, Carlos Jhon Mario (colombiano), Emanuel Latorre, Franco Pizarro, Juan José Cabrera y Sergio Filiberto.
Filiberto y Mario estaban detenidos por robo agravado, Perrotta por encubrimiento, Córdoba por captura, Pizarro por quebrantamiento de arresto, Cabrera por lesiones culposas y encubrimiento y Latorre por tentativa de robo.
Todos los fallecidos estaban apresados en esa seccional entre el 12 de diciembre pasado y este 1 de marzo.
Los peritos trabajan en el lugar y los cuerpos serán trasladados a la morgue para que se realicen las autopsias, mientras los familiares exigían, en medio de profundas escenas de desesperación, respuestas de la policía.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.
“La pérdida nos hizo un daño tremendo porque dejamos de hacer ese trabajo que tanto nos apasiona”, remarcó José, uno de los referentes del espacio junto a Analía
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Se trata de Eduardo Tudino, de 55 años, quien era buscado luego de que su familia lo denunciara como desaparecido el sábado por la tarde en Funes