El trágico accidente ocurrió sobre la autopista Córdoba- Rosario. El hombre conducía una camioneta cuando quiso sobrepasar al rodado de mayor porte pero no pudo. Por el violento impacto, el vehículo se incendió y las dos mujeres fallecieron calcinadas.
Una mujer de 50 años y su hija de 17 murieron calcinadas este sábado a la madrugada cuando la camioneta en la que viajaban se incendió tras chocar con el lateral de un camión sobre la autopista Córdoba-Rosario a la altura de Ballesteros.
La Policía identificó a las víctimas como Mariana Sopelsa, de 50 y su hija Zoe Desbot, de 17. Quien manejaba la camioneta marca Dodge, Fernando Desbot, de 54 años, sufrió lesiones.
Ambas mujeres murieron por el incendio en tanto que el hombre resultó con heridas de distinta consideración y debió ser trasladado al Hospital de Bell Ville.
El siniestro se produjo cerca de la 1:30 de este sábado, en el kilómetros 534 de la autopista Córdoba Rosario, a la altura de Ballesteros, cuando aparentemente la camioneta intentaba sobrepasar a un camión Mercedes Benz conducido por un joven de 28 años.
Por causas que se intentan esclarecer, el conductor de la camioneta habría perdido el control e impactó contra un lateral del camión y luego terminó incendiándose.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias