Más de tres toneladas de marihuana fueron secuestradas cuando eran transportadas en un camión, ocultas entre listones de madera, y en varios allanamientos resultaron detenidos 15 acusados de integrar una banda liderada por un clan familiar, informó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
El operativo, denominado "Maderos Narcos", comenzó cuando efectivos de Gendarmería Nacional (GNA) secuestraron las tres toneladas de marihuana que estaban acondicionadas en un camión, envueltas en grasa de litio y camufladas entre listones de madera, en la localidad misionera de Eldorado.
El año pasado ya se habían incautado 2.500 kilos de marihuana que estaban escondidos en un doble fondo de un camión, tapados con madera y cubiertos con la misma grasa, para despistar a los perros antinarcóticos.
Ahora, al analizar el origen de este nuevo camión se descubrió que "tenía vinculaciones con la misma organización de traficantes de droga que operaba en Misiones, en la zona sur del Gran Buenos Aires y la Capital Federal", según detalló Bullrich, en conferencia de prensa.
Esta banda estaba siendo investigada desde mayo, y se descubrió que era comandada por un clan familiar, que comercializaba y distribuía marihuana en esa modalidad de transporte.
“Nosotros ya sabíamos cómo se manejaba la organización y estábamos a la expectativa, pendientes de este traslado”, subrayó la ministra.
Agregó que “esta era una organización que tenía un montaje para el acopio muy importante" y afirmó: "Acá se demostró, una vez más, que con inteligencia criminal, con investigación criminal, hemos podido dar un paso muy importante”.
En los 15 allanamientos realizado en las localidades misioneras de Eldorado, Alem, Oberá, Jardín América y Posadas, y en el conurbano bonaerense se detuvo a 15 personas y se incautaron en total 3.116 kilos de marihuana, fraccionados en 3.573 paquetes tipo ladrillos.
Según el informe entre los detenidos están los integrantes de una familia, los que actuaban de choferes de los camiones y camionetas y los partícipes necesarios que se encontraban en los distintos puntos del país y en Paraguay, donde operaba la banda.
Además del camión con acoplado se secuestraron 200.000 pesos en efectivo, 44 vehículos, 15 celulares, sierras circulares, clavos, grasa, cinta de embalar y documentación.
Intervinieron en la investigación del hecho el juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Hernán Villena, y el juzgado Federal de Eldorado, cuyo titular es Miguel Ángel Guerrero.
Bullrich hizo estas declaraciones junto a jefe de la GNA, Gerardo Otero, y los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman.
“Cuando decomisamos esta cantidad de droga y capturamos a los cabecillas, también secuestramos sus bienes, evitando que se mantengan en el mercado. Es un éxito rotundo en el trabajo conjunto entre el Ministerio y la Gendarmería”, afirmó Burzaco.
Por su parte, Milman explicó que "esta era una causa que estaba archivada y, a partir de la información que brindó el propio Ministerio, pudimos reabrirla y llevarles la información a los jueces para que se produzca esta segunda incautación y el desbaratamiento de toda la banda”.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia