Fue tras una investigación que comenzó a principios de este año. Se realizaron 28 allanamientos en Mar del Plata, Miramar y Balcarce. La mercadería incautada está valuada en $ 4.600.000, dijeron desde el organismo
La Afip, a través de la Dirección General de Aduanas, anunció la desarticulación de una red nacional que se dedicaba al contrabando de cigarrillos electrónicos y su posterior comercialización ilegal. Con la colaboración de la Policía Federal Argentina, se logró desbaratar a esta banda gracias a un trabajo de investigación que comenzó a principios de este año, dijeron desde el área de prensa del organismo recaudatorio.
En múltiples allanamientos, la Dirección General de Aduanas secuestró más de 6000 unidades de mercadería, entre las que se encuentran cigarrillos electrónicos, esencias, vaporizadores, vapeadores, resistencias, químicos para preparar las esencias, entre otros elementos.
Además, se decomisó material de promoción, celulares, PCs, facturas y documentación de interés para la causa. Todo lo secuestrado alcanza un valor total de $ 4.615.760, precisó la Afip.
Las tareas de investigación se iniciaron en los primeros meses de 2019. Estas consistieron en la recolección de información mediante pruebas ambientales que se llevaron a cabo en distintos puntos de las ciudades de Mar del Plata, Miramar y Balcarce.
También se logró avanzar con la investigación a través del acceso a la base de datos de la Afip y con la exploración y el seguimiento en redes sociales.
Una vez que la Aduana pudo corroborar la información que había recolectado, procedió a hacer la denuncia ante el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, por el delito de contrabando. Por otro lado, la mercadería secuestrada está catalogada con prohibición absoluta para su distribución, según las disposiciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), debido a que atenta contra la salud de las personas, dijeron desde Afip.
Tras la denuncia, el juzgado libró las órdenes para los 28 allanamientos de casas, departamentos y locales comerciales. La Aduana destinó a un total de 40 agentes aduaneros, en colaboración con la PFA, para desarrollar los operativos en las ciudades de Mar del Plata, Miramar y Balcarce.
En forma simultánea, se llevaron a cabo numerosos procedimientos en locales comerciales de artículos del rubro electrónica en las ciudades de Miramar y Mar del Plata, con la colaboración de la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la Policía de la provincia de Buenos Aires, como así también de la Prefectura Naval Argentina, procediendo al secuestro de esencias, cigarrillos electrónicos y accesorios para el armado.
Ocurrió este viernes a la tarde en el colegio Mariano Moreno Nº 680 de la vecina ciudad al sur de Rosario. El adolescente fue trasladado a la comisaría 16ª. La Policía le secuestró un arma de fuego calibre 38, un cartucho percutado y un teléfono celular
Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Se lo acusa de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Ocurrió anoche en inmediaciones de Carriego y las vías del ferrocarril. La víctima falleció en el hospital Centenario. La fiscal María de los Ángeles Granato investiga la mecánica del ataque
Un camionero de una empresa cordobesa cayó de costado debajo del puente ferroviario ubicado en la ruta 33 a la altura de Las Palmeras. No hay heridos pero el hecho provocaba serios inconvenientes de circulación, sobre todo en la hora pico de tránsito temprano esta mañana
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado