La ministra de Seguridad relacionó el ataque a balazos al jefe de la Policía Federal santafesina, Mariano Valdés, con su trabajo contra el narcotráfico. “Estamos preocupados y ocupados”, aseguró
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, relacionó el atentado al jefe de la Policía Federal santafesina, Mariano Valdés, con su trabajo contra el narcotráfico. Consideró que fue un “ataque mafioso” y descartó amenazas previas que pudieran anticipar semejante violencia. Este martes la funcionaria se reunirá con representantes de Interpol. “Estamos preocupados y ocupados”, aseguró.
"Evidentemente éste no es un ataque común, es un ataque mafioso”, aseveró Bullrich en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2). Y agregó: “Esto es evidentemente algo muy serio, muy grave, que lo ligamos a la tarea que está llevando adelante la nueva jefatura”.
El comisario baleado había asumido la jefatura de la delegación el 9 de mayo, después de la remoción de las anteriores autoridades por sospechas por narcotráfico.
Por el momento, la ministra no confirmó ni descartó que el atentado haya sido pergeñado por esos mismos policías desplazados: “No necesariamente partimos de la idea que fueron ellos, pudo haber sido una banda narcocriminal”.
Este martes Bullrich se reunirá con representantes de Interpol por el atentado, mientras define el reemplazo momentáneo de Valdés que se encuentra internado en el sanatorio Mapaci de Rosario.
Ver esta publicación en Instagram
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”