El titular de la Policía Federal Argentina delegación Santa Fe, Mariano Valdés, habría recibido los disparos desde unos 30 centímetros. Con ese datos, se revisan las hipótesis del ataque en la autopista.
Las heridas de bala que presentaba el jefe de la Policía Federal Argentina (PFA) delegación Santa Fe, Mariano Valdés, tras el ataque en la autopista Rosario-Buenos Aires, abrió un interrogante en el marco de la causa. Si bien no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de distintas medidas, la información sobre la posible distancia de los disparos efectuados hizo rever las líneas investigativas que tienen en el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Según información que recibió Rosario3, el comisario de 51 años tiene heridas de bala que, por ciertas características de los orificios, hacen presumir que recibió los balazos a una distancia estimada en 30 centímetros. El jefe policial estuvo internado primero en un hospital de Arroyo Seco el lunes de la semana pasada y luego fue trasladado al Sanatorio Mapaci de Rosario, donde quedó internado y después recibió el alta.
En Fiscalía no descartan ninguna hipótesis sobre el ataque a Valdés. Desde los primeros pasos de la investigación fue el fiscal general Jorge Baclini quien dijo que no había línea investigativa con mayor robustez que otra. Por las dos declaraciones de Valdés ante personal de Fiscalía se presume que pudo haber sido víctima de un intento de robo "al voleo". Sin embargo, también los disparos pudieron provenir de una interna en la fuerza federal, o de una banda criminal que lo baleó tras seguir sus pasos.
A una semana del hecho se obtuvieron algunos avances: se conoció el lugar, que es a casi 200 metros del puente de acceso a Villa Constitución; se secuestraron vainas adentro del Ford Focus de Valdés y en la zona donde se supone que fue el ataque; y se incautaron restos de yerba y vidrios que son del rodado en el que se desplazaba la víctima. Además, se constató que la huella de neumáticos cerca del puente pertenecen al móvil no identificable del jefe policial.
El dato de la distancia corta de los disparos que recibió Valdés puede cambiar la causa, ya que según declaró la víctima el ataque provino desde el exterior (se supone que se bajaron de una camioneta e intercambiaron disparos). Si la distancia de los tiros fue de aproximadamente 30 centímetros, la línea del robo "al voleo" podría perder fuerza. Al mismo tiempo, cobraría relevancia otra: la de una interna en la fuerza federal.
Esa hipótesis podría caber por dos motivos: además de la distancia de los tiros, el dato preciso del rodado en el que se desplazaba Valdés. Hasta el momento no se hallaron huellas de neumáticos de otro vehículo. Se espera el resultado del estudio sobre las vainas secuestradas cerca del puente a Villa Constitución, que ya se sabe que son de una pistola Bersa (arma distinta a la que llevaban el comisario y la acompañante).
Lo que no parece cerrarle a los que trabajaron y trabajan en la causa son los disparos que tiene el Focus. Sobre todo, tres que tiene el apoya cabezas del conductor. "Si le tiraban así con él adentro lo mataban directamente. Y la acompañante no podría haber resultado ilesa por la posible trayectoria que fue de afuera hacia adentro desde el lateral izquierdo del auto", comentó una fuente judicial.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared